En Asia

Asia Occidental o Medio Oriente

Asia Occidental, también conocida como Medio Oriente (aunque este término tiene usos geopolíticos más que geográficos), es una región clave del continente asiático por su importancia histórica, cultural, religiosa y económica. Es considerada la cuna de las primeras civilizaciones y de grandes religiones monoteístas.

Asia Occidental o Medio Oriente

Ubicación

Se encuentra en el oeste de Asia.

Limita:

  • al norte con el mar Caspio, Cáucaso y Turquía,
  • al sur con el océano Índico (mar Arábigo),
  • al oeste con el mar Mediterráneo y África,
  • al este con Asia Central y el sur de Asia.

Países que componen Asia Occidental

  • Arabia Saudita
  • Irak
  • Irán
  • Israel
  • Palestina
  • Jordania
  • Líbano
  • Siria
  • Turquía
  • Emiratos Árabes Unidos
  • Kuwait
  • Catar (Qatar)
  • Omán
  • Baréin
  • Yemen
  • Chipre
  • A veces se incluye Georgia, Armenia y Azerbaiyán (en la región del Cáucaso).

Geografía

Relieve variado:

  • Desiertos como el Rub al-Jali (Arabia) y el desierto sirio.
  • Montañas: Zagros (Irán), Taurus (Turquía).
  • Ríos importantes: Tigris y Éufrates (Irak), Jordán (Israel/Palestina).

Acceso a mares clave:

  • Mar Rojo, Golfo Pérsico, mar Mediterráneo, mar Caspio, mar Arábigo.

Clima

  • Predomina el clima árido y desértico.
  • Lluvias escasas, veranos muy calurosos, inviernos templados.
  • Algunas zonas montañosas tienen climas más templados o continentales.

Población y Cultura

Alta diversidad étnica: árabes, turcos, persas (iraníes), kurdos, judíos, armenios, entre otros.
Idiomas principales: árabe, persa (farsi), turco, hebreo, kurdo.
Religiones originarias de la región:

  • Islam (suní y chií)
  • Judaísmo
  • Cristianismo

Fuerte identidad cultural tradicional, con costumbres ligadas a la religión y a valores familiares.

Historia

  • Cuna de las primeras civilizaciones del mundo: Mesopotamia (sumerios, babilonios, asirios).
  • Lugar de origen de las religiones monoteístas.
  • En la Edad Media fue un centro cultural, científico y comercial clave.
  • Dominio del Imperio Otomano hasta el siglo XX.
  • Colonización y control europeo tras la Primera Guerra Mundial.
  • Desde el siglo XX, ha sido escenario de numerosos conflictos geopolíticos y religiosos (como el conflicto árabe-israelí, guerras del Golfo, guerras civiles en Siria y Yemen).

Economía

Muy rica en petróleo y gas natural: países como Arabia Saudita, Irán, Irak, Kuwait y Catar tienen grandes reservas.

Economía desigual: algunos países (como Emiratos Árabes o Israel) son altamente desarrollados, mientras que otros enfrentan pobreza o conflictos.

Turismo religioso (Meca, Jerusalén) y arqueológico es importante en varios países.

Ciudades destacadas

  • Riad, La Meca (Arabia Saudita)
  • Bagdad (Irak)
  • Teherán (Irán)
  • Estambul, Ankara (Turquía)
  • Jerusalén, Tel Aviv (Israel)
  • Dubái, Abu Dabi (Emiratos Árabes)
  • Doha (Catar)
  • Damasco (Siria), Beirut (Líbano), Amán (Jordania)

Aspectos culturales

  • Arte islámico: mezquitas, caligrafía, geometría ornamental.
  • Música, literatura (como la poesía árabe y persa).
  • Gastronomía basada en cordero, arroz, dátiles, especias, pan de pita, hummus, etc.
  • Ropa tradicional como el hiyab, abaya, thobe, o turbante.

Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es miércoles, 06 de agosto de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo