EN VIRU

Islas Gauñape

Las Islas Gauñape son un refugio natural de roca gris y negra que destacan por ser hábitat de una importante población de aves guaneras y un lugar apacible para la reproducción y el desove.

Islas Gauñape

En este año 2025, en el distrito de Viru podemos encontrar a «Islas Gauñape». Sus datos completos de ubicación y de contacto son públicos.

Las Islas Guañape son un pequeño grupo de islas ubicadas en la costa norte de Perú, en la provincia de Virú, región La Libertad. Estas islas son conocidas principalmente por su riqueza en guano, un fertilizante natural compuesto por los excrementos de aves marinas que ha sido explotado desde tiempos precolombinos y durante el siglo XIX, cuando fue de gran valor económico para el país.

El acceso es limitado a través de botes desde Puerto Morín, al cual se accede a través de un desvío que se encuentra a la altura del km. 526 de la carretera Panamericana Norte, desde ese punto se recorre 3 km, dirección Oeste, hasta llegar a Puerto Mori.

Esta Isla, está conformada por un conjunto de dos islas: Guañape Norte y Guañape Sur. La primera, está conformada por dos islotes: Leones (al noroeste) y Cantores (al sur). La segunda presenta la cota más alta: 131 m.s.n.m. Ambas islas se localizan al frente del lugar conocido bajo el nombre Pampa Compositan, la cual en su parte terminal ya muy cercano al litoral manifiesta la presencia de albuferas relacionadas con el afloramiento de agua subterránea proveniente de las infiltraciones de los valles de Virú y Chao.

Presenta una población estimada de cerca de 3000 lobos marinos de pelo chusco  y un total mayor a un millón de aves, entre ellas tenemos al guanay, el piquero peruano, el pelícano peruano, el zarcillo, así mismo en las aguas que la rodea se encuentran peces de las especies cherlo, pintadilla, chita, loro, fortuno, corvina, congrio, vieja, lenguado y pampano toro; además del siempre fiel pingüino de Humboldt.

islas gaunape

Algunos aspectos destacados de las Islas Guañape son:

Biodiversidad:
Las islas son un importante hábitat para varias especies de aves marinas, como el piquero, el pelícano peruano, el cormorán y el guanay, las principales productoras de guano. También hay colonias de lobos marinos y otras especies de fauna marina.

Explotación del guano:
La extracción de guano en estas islas ha sido controlada por el gobierno peruano desde el siglo XIX. Este recurso natural fue una de las principales exportaciones de Perú en esa época y aún se extrae hoy en día, aunque en menor medida.

Protección ambiental:
Las Islas Guañape forman parte de la Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras, una área protegida creada en 2009 para conservar la biodiversidad y el equilibrio ecológico de estas islas, así como las actividades sostenibles de explotación del guano.

islas gaunape

Otros:

Isla Macabi

Islas de Paracas


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional