¿Por qué es relevante el perímetro de cintura?
Una cintura pequeña no sólo es estéticamente agradable, sino que se ha demostrado que es un buen indicador de salud.
Desde hace ya varias décadas muchas organizaciones nacionales e internacionales encargadas de la salud están haciendo campañas para reducir la obesidad, sobretodo la obesidad de tipo central. La obesidad abdominal se caracteriza por un aumento de los depósitos de grasa en el tejido adiposo intraabdominal y está relacionada con la aparición de múltiples enfermedades tales como diabetes mellitus, hipertensión arterial, dislipidemia, cáncer entre otras.
La obesidad abdominal se puede determinar fácilmente en la práctica clínica diaria y sólo se necesita una cinta métrica y también podemos hacerlo en casa. El procedimiento es simple, trazamos una línea, en ambos lados del abdomen, que va desde el reborde costal hasta la espina ilíaca, se ubica el punto medio y por estos dos puntos se hace pasar la cinta métrica.
Se considera factor de riesgo cardiovascular cuando el perímetro de cintura es mayor de 88 cm en la mujer y a 102 cm en el varón; y se consideran valores patológicos. Estas medidas de cintura clasifican como obesidad abdominal o central, además están relacionados con niveles altos de triglicéridos, glicemias elevadas en más de 110 mg/dl, índice de masa corporal alto en rango de obesidad, niveles de insulina elevados y presión arterial elevada. Además hay una fuerte relación entre obesidad central y cáncer de páncreas y de mama.
La buena noticia es que esta obesidad es bastante sensible al ejercicio físico, así que si usted está con centímetros de más, solarmente tiene que empezar a ejercitarse y claro a mejorar la alimentación.
Un perímetro de cintura entre 80 cm a 88 cm en mujeres y de 94 a 102 cm en varones se considera límite y se ha relacionado en algunos casos con niveles de colesterol total mayores a 200 mg/dl, triglicéridos elevados y glicemia mayor a 100 mg/dl. Si su cintura está un poquito grande pero no llega a ser considerada patológica tome medidas al respecto, aliméntese mejor y empiece a caminar 30 minutos diarios, recuerde que prevenir es mejor que lamentar.
Por otro lado, si su perímetro de cintura es menor a 80 cm y es usted mujer o es menor a 94 cm y es usted varón puede estar tranquilo pues estos valores se consideran normales pero no baje la guardia, mantenga una alimentación sana y siga un ritmo de ejercicio adecuado.
Como vemos, una cintura pequeña es más trascendente de lo que se pensaba, la cintura pequeña además de ser atractiva es signo de salud, empecemos a cuidarla.
Le puede interesar:
Prediabetes: la luz de alerta está encendida
Diez pasos para optimizar nuestro esfuerzo por bajar de peso
¿Tiene algún comentario? deje el suyo más abajo...