Acantosis Nigricans, una alerta a flor de piel
Nuestra piel puede presentar diversas lesiones por enfermedades propias de ella, o puede presentar lesiones que son manifestaciones de alteraciones internas.
Nuestra piel puede presentar diversas lesiones por enfermedades propias de ella, o puede presentar lesiones que son manifestaciones de alteraciones internas.
La acantosis nigricans es una condición de la piel caracterizada por cambios en la misma que puede aparecer con un color oscuro y aterciopelado, además de una sensación de piel gruesa y áspera. Las zonas más afectadas son la piel del cuello, axilas, cara interna de muslos, periné y a veces en los nudillos de los dedos y la cara.
La acantosis nigricans como entidad médica fue descrita por primera vez por Polliter y Janiuske, como un signo de Neoplasia maligna interna. Sin embargo existe una acantosis nigricans benigna que suele presentarse asociada a sobrepeso y obesidad y es la más frecuente. Existen además algunos medicamentos que están ligados a su aparición como los glucocorticoides.
Actualmente se le reconoce fuertemente asociada a cuadros de resistencia a Insulina, como en la prediabetes y el síndrome de ovario poliquístico.
El riesgo de la presencia de este signo en la piel es que indica que estamos ante un cuadro de prediabetes y que podemos desarrollar diabetes. Es importante precisar que la diabetes mellitus tipo 2 antes conocida como diabetes del adulto, puede aparecer también en niños, habiendo casos en niños de hasta 8 años de edad, en quienes algún signo previo hubiera sido clave para evitar que lleguen a esta condición.
Por eso debemos estar atentos a cambios en la piel. El oscurecimiento del cuello, las axilas, la cara interna de los muslos nos da ya una señal de alerta.Si detectamos este signo en nuestros hijos o padres o hermanos debemos acudir al médico. Recordemos que la presencia de Acantosis indica un riesgo incrementado para tener Diabetes.
Mientras acude al médico especialista, en este caso un endocrinólogo, usted debería empezar con algunos cambios en su estilo de vida como:
Haga estos cambios para usted mismo y para su familia. Prevenir es vivir mejor.
Sí se puede Vencer la Osteoporosis
¿Qué es la resistencia bacteriana?
¿Tiene algún comentario? deje el suyo más abajo...