REFUERZO DE CLASE

Diferencia entre lenguaje y lengua

Aprendiendo a diferenciar el término lengua y lenguaje

Diferencia entre lenguaje y lengua

Diferencia entre lenguaje y lengua

La comunicación

Los seres humanos nos caracterizamos por intercambiar información cuando hablamos, escribimos o hacemos gestos.

La comunicación se entiende como un proceso de transmitir información con alguna finalidad.

La comunicación puede ser verbal y no verbal. La verbal se refiere a usar palabras y la No verbal puede ser:

Visual.- Por ejemplo los colores del semáforo.

Gestual.- Por ejemplo cuando pone la cara de triste.

Acústica.- Por ejemplo el sonido del timbre de una casa.

Táctil.- Por ejemplo cuando se saluda con las manos.

Los animales también tienen alguna manera de comunicación, por ejemplo las hormigas se comunican mediante la emisión de feromonas, que es una sustancia olorosa producida por los seres vivos.

¿Qué diferencia hay entre lenguaje y lengua?

Podemos decir que el lenguaje es una forma de comunicación que permite intercambiar ideas o sentimientos por medio de signos.

Para comunicarse mediante el lenguaje por lo general se usan las palabras, aunque también pueden ser los gestos o miradas que se hagan con signos.

Mientras que la lengua es un código con sus reglas que usan un grupo de personas para comunicarse. Por ejemplo cuando hablamos estamos usando una lengua oral y cuando escribimos una lengua escrita, estas tienen sus reglas para usar las palabras.

En el Perú las principales lenguas usadas son: El castellano, el quechua y el aimara.

   

Otros:

Reglas Generales de acentuación

Video de Aprendo en Casa - Comunicación 5º grado de Primaria


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional