16 de junio

Día Internacional de las Remesas Familiares

La celebración de este día es una oportunidad para reconocer y celebrar el impacto positivo de las remesas en las vidas de millones de personas y para promover acciones que maximicen su beneficio para el desarrollo global.

Este día tiene la categoría: Internacional.
16 de Junio - Día Internacional de las Remesas Familiares

El Día Internacional de las Remesas Familiares se celebra cada año el 16 de junio. Este día, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2018, reconoce la contribución significativa de los trabajadores migrantes a sus familias y comunidades en sus países de origen a través de las remesas.

¿Qué son las remesas familiares?

Las remesas familiares son transferencias de dinero que los trabajadores migrantes envían a sus familias en sus países de origen. Estas remesas son una fuente crucial de ingresos para muchas familias y juegan un papel vital en la reducción de la pobreza, el apoyo a la educación, la salud y el desarrollo económico en comunidades de todo el mundo.

El Día Internacional de las Remesas Familiares pone de relieve el peso económico de este dinero en los hogares, las comunidades y las naciones, y reconoce el sacrificio, la separación y la generosidad que a menudo conlleva.

Importancia de las remesas familiares

Reducción de la pobreza:
Las remesas ayudan a mejorar las condiciones de vida de las familias, reduciendo la pobreza y la desigualdad.
Acceso a educación y salud:
Las familias pueden utilizar las remesas para pagar la educación y los servicios de salud, mejorando así el bienestar y las oportunidades futuras.
Desarrollo económico:
Las remesas fomentan el crecimiento económico en las comunidades receptoras al aumentar el consumo y la inversión local.
Estabilidad y resiliencia:
En tiempos de crisis, las remesas proporcionan una red de seguridad económica para las familias y comunidades.

Objetivos del Día Internacional de las Remesas Familiares

Reconocimiento:
Aumentar el reconocimiento y la valoración del papel de las remesas en el desarrollo socioeconómico.
Reducción de costos:
Promover la reducción de los costos de envío de remesas para que más dinero llegue a las familias destinatarias.
Inclusión financiera:
Fomentar la inclusión financiera de los receptores de remesas a través de servicios bancarios y tecnológicos accesibles.
Apoyo a políticas y programas:
Apoyar políticas y programas que maximicen el impacto positivo de las remesas en el desarrollo sostenible.

Recomendaciones

Contribución significativa:
Reconocer la valiosa contribución de los trabajadores migrantes a sus familias y comunidades a través de las remesas.
Costos accesibles:
Abogar por la reducción de los costos de envío de remesas para que las familias puedan recibir más apoyo financiero.
Empoderamiento de las comunidades:
Utilizar las remesas como una herramienta para empoderar a las comunidades y promover el desarrollo sostenible.
Promoción de la inclusión financiera:
Fomentar el acceso a servicios financieros para los receptores de remesas, mejorando su capacidad para gestionar y ahorrar el dinero recibido.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional