16 de junio
Fallecimiento del expresidente Rufino Echenique
Un día como hoy, en el año 1887, falleció en la ciudad de Lima, el ex presidente del Perú, José Rufino Echenique, quien asumió el cargo presidencial de la nación en el año 1851, hasta su derrocamiento en 1855.

José Rufino Echenique, expresidente del Perú entre 1851 y 1855, falleció en Lima el 16 de junio de 1887. Se presentó a los comicios electorales de 1850, apoyado por el presidente Ramón Castilla y sectores conservadores. Compitió por el sillón presidencial con el general Manuel Ignacio de Vivanco, Domingo Elías, Miguel San Román y Pedro Pablo Bermúdez.
Echenique se hizo con el triunfo, que según Jorge Basadre, fue el primer proceso electoral verdadero en la historia republicana del Perú. Recibió el mando el 10 de abril de 1851 y su gobierno fue una prolongación del primer gobierno de Ramón Castilla.
Durante su gobierno, la prosperidad económica permitió el arreglo de la deuda externa, en especial con la que se tenía con los gobiernos de Colombia y Venezuela por la ayuda dada al país durante la guerra de independencia.
Se finalizó la construcción del ferrocarril de Tacna a Arica y fue el segundo en construirse en el país. Se inició también la constricción de carreteras de Cusco a Arequipa y de Lima a Matucana.
Continuó con el fortalecimiento de la Marina iniciado por Ramón Castilla. Se mandó a construir la fragata Apurímac y las goletas Tumbes y Loa. La armada peruana pasó a ser la más importante de Sudamérica con 17 unidades y marinos peruanos que fueron mandados a Europa para perfeccionarse.
Se puso en práctica una política inmigratorias europea, llegando colonos alemanes a la región de Pozuzo. También se fomentó la inmigración china que había sido iniciada por Castilla.
Se promulgó el Código Civil y el Código de Enjuiciamiento Civil, los primeros que tuvo el Perú en lugar de los viejos códigos virreinales.
Se establecieron las Municipalidades, organismos importantes del gobierno local bajo la dependencia del poder ejecutivo.
Echenique fue depuesto del poder en 1855, tras una rebelión liderada por Ramón Castilla que derivó en una guerra civil muy prolongada, costosa y dañina para el país. En esa lucha, Castilla se declaró presidente en Ayacucho y en la batalla de La Palma, las tropas de Echenique fueron derrotadas el 05 de enero de 1855.
Tras su derrocamiento, Echenique se fue desterrado a Estados Unidos, retornando clandestinamente en 1861 bajo el gobierno del general Miguel de San Román, solicitando un procesamiento político, que se le concedió y en el que le fueron levantados todos los cargos en su contra.