Desde Washington (AFP)

Unos cirujanos en la Tierra operan por primera vez un robot quirúrgico en la EEI

Cirujanos basados en la Tierra controlaron durante el pasado fin de semana un pequeño robot que va a bordo de la Estación Espacial Internacional (EEI), en la primera cirugía en órbita de la historia, aunque aplicada por ahora a un tejido de goma.

14 de febrero de 2024

USA,espace,industrie,aérospatiale,sciences

Unos estudiantes de la Universidad de Nebraska, en Lincoln (EEUU), trabajan en un pequeño robot quirúrgico llamado spaceMIRA el 11 de agosto de 2023, antes de su prueba en la Estación Espacial Internacional - AFP/Virtual Incision/AFP/Archivos

Cirujanos basados en la Tierra controlaron durante el pasado fin de semana un pequeño robot que va a bordo de la Estación Espacial Internacional (EEI), en la primera cirugía en órbita de la historia, aunque aplicada por ahora a un tejido de goma.

El experimento, descrito como un "enorme éxito" por los participantes, representa un nuevo paso en el desarrollo de la cirugía espacial, que será necesaria para tratar emergencias médicas durante los múltiples viajes tripulados que se harán en los próximos años, como el que tiene por destino Marte.

La tecnología podría usarse para desarrollar técnicas de cirugía controladas remotamente también en la Tierra, para atender pacientes en áreas alejadas.

El robot, desarrollado por Virtual Incision (VIC) y la Universidad de Nebraska y de nombre spaceMIRA, despegó hacia la EEI a finales de enero a bordo de un cohete SpaceX.

Enviado dentro de una caja del tamaño de un horno microondas, el robot fue instalado por la astronauta de la NASA Loral O'Hara, que permanece en el espacio desde septiembre.

El experimento se realizó el sábado, y fue dirigido desde la sede de Virtual Incision en Lincoln, Nebraska.

Duró unas dos horas, con seis cirujanos turnándose para operar el robot equipado con una cámara y dos brazos.

"El experimento probó técnicas quirúrgicas estándar como raspar y manipular y cortar tejido. El tejido simulado estaba hecho de bandas de goma", indicó en un comunicado Virtual Incision.

En un video compartido por la compañía, se ve a un brazo equipado con pinzas tomando la banda de goma y estirándola, mientras otro brazo equipado con tijeras corta, simulando una disección.

Una dificultad clave es el desfase temporal de unos 0.85 segundos entre el centro de operación en la Tierra y la EEI.

El mismo experimento, con el mismo equipo, se realizará en la Tierra.

"El experimento fue considerado un enorme éxito por parte de los cirujanos e investigadores, y hubo pocos o ningún contratiempo", añadió la empresa, que prevé que esta prueba "cambie el futuro de la cirugía".

La NASA, que brinda apoyo financiero al proyecto, dijo que con misiones espaciales cada vez más largas, "la potencial necesidad de cuidados de emergencia aumenta, incluyendo procedimientos de cirugía, desde suturar hasta operaciones más complejas".


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es jueves, 10 de julio de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo