Desde Ankara (AFP)

Un laboratorio estudiará comidas de Erdogan para evitar un envenenamiento

El presidente turco Recep Tayyip Erdogan, apodado "el nuevo sultán" por sus detractores, quedará protegido de toda amenaza de envenenamiento gracias al laboratorio que será construido en su lujoso palacio, declaró su médico personal, citado este martes por el periódico Hürriyet.

Turquía, política, salud
El presidente turco Recep Tayyip Erdogan durante una visita oficial en el Palacio Nacional de México el 12 febrero de 2015 - AFP/AFP
Anterior Siguiente

El presidente turco Recep Tayyip Erdogan, apodado "el nuevo sultán" por sus detractores, quedará protegido de toda amenaza de envenenamiento gracias al laboratorio que será construido en su lujoso palacio, declaró su médico personal, citado este martes por el periódico Hürriyet.

"Los atentados ya no se hacen a través de las armas sino de los alimentos", indicó Cevdet Erdöl, un médico especialista que también es diputado por el Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP, islamista conservador).

"Se instalará un laboratorio en el palacio", dijo, con el fin de prevenir cualquier ataque tóxico, químico, radiactivo o biológico que pudiera atentar contra el jefe del Estado, de 61 años, mediante alimentos y bebidas.

El médico subrayó que hasta ahora ningún ataque de este tipo se ha detectado en el suntuoso complejo situado en las afueras de Ankara, donde "un equipo de cinco médicos trabaja las 24 horas del día".

El presidente islamo-conservador de Turquía, quien fue jefe de gobierno de 2003 a 2014 antes de resultar elegido para la magistratura suprema, ha sido muy criticado por sus posiciones radicales y autoritarias así como por sus "delirios de grandeza".

El nuevo gigantesco palacio de Erdogan, con más de mil habitaciones, está en el epicentro de una gran controversia a causa del tren de vida que lleva el hombre más fuerte Turquía.




Te puede interesar

Este sitio usa imágenes de Depositphotos