Desde Washington (AFP)

Un fármaco para la artritis se muestra prometedor contra el covid grave, según estudio

Un fármaco para la artritis dio resultados positivos en un ensayo clínico de pacientes hospitalizados con covid-19, según un artículo publicado el miércoles en la revista New England Journal of Medicine.

16 de junio de 2021

Salud,virus,tofacitinib,salud

El tofacitinib, que se toma por vía oral y se vende bajo la marca Xeljanz, entre otras, se probó en un ensayo con 289 pacientes hospitalizados por covid grave en 15 localidades de Brasil - AFP/National Institutes of Health/AFP/Archivos

Un fármaco para la artritis dio resultados positivos en un ensayo clínico de pacientes hospitalizados con covid-19, según un artículo publicado el miércoles en la revista New England Journal of Medicine.

El tofacitinib, que se toma por vía oral y se vende bajo la marca Xeljanz, entre otras, se probó en un ensayo con 289 pacientes hospitalizados por covid grave en 15 localidades de Brasil.

La mitad recibió el fármaco -un comprimido de 10 mg dos veces al día- y cuidados estándar como los glucocorticoides que frenan una respuesta inmunitaria hiperactiva, mientras que la otra mitad recibió un placebo y cuidados estándar.

Después de 28 días, el 18,1% del grupo que recibió el tofacitinib evolucionó hacia la insuficiencia respiratoria o la muerte, en comparación con el 29 % del grupo del placebo.

Esto representó una reducción del riesgo relativo estadísticamente significativa del 63%.

La insuficiencia respiratoria se refiere a un paciente que requiere ventilación no invasiva a través de una máscara de oxígeno, o que es intubado y conectado a un ventilador mecánico.

Las muertes después de 28 días se produjeron en el 2,8% de los pacientes del grupo de tofacitinib y en el 5,5% de los del grupo de placebo.

"Nos sentimos alentados por los resultados iniciales de nuestro ensayo aleatorio de tofacitinib en pacientes hospitalizados con neumonía por covid-19", dijo Otavio Berwanger del Hospital Israelita Albert Einstein, que coordinó el ensayo en colaboración con Pfizer.

"Estos resultados aportan nueva información que indica que el uso de tofacitinib cuando se añade al tratamiento estándar, que incluye glucocorticoides, puede reducir aún más el riesgo de muerte o insuficiencia respiratoria en esta población de pacientes."

El tofacitinib está aprobado en Estados Unidos para tratar afecciones como la artritis reumatoide, la artritis psoriásica y la colitis ulcerosa.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es martes, 22 de julio de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo