Desde Fráncfort (AFP)
Thyssenkrupp suprimirá 6.000 empleos, 4.000 de ellos en Alemania
El gigante industrial alemán Thyssenkrupp suprimirá 6.000 empleos en el mundo, casi 4.000 de ellos en Alemania, tras el fracaso de la fusión de sus actividades siderúrgicas en Europa con el grupo indio Tata, anunció el viernes su presidente.
10 de mayo de 2019

Una imagen de la sede central del gigante empresarial alemán ThyssenKrupp, tomada el 28 de septiembre de 2018 en Essen, al oeste de Alemania - AFP/AFP/Archivos
El gigante industrial alemán Thyssenkrupp suprimirá 6.000 empleos en el mundo, casi 4.000 de ellos en Alemania, tras el fracaso de la fusión de sus actividades siderúrgicas en Europa con el grupo indio Tata, anunció el viernes su presidente.
Thyssenkrupp prepara un "nuevo programa" de reestructuración, que "incluye la supresión de 6.000 empleos", 4.000 en Alemania y el resto en el extranjero, indicó Guido Kerkhoff en una conferencia telefónica.
La empresa alemana entierra así su fusión con la india Tata, y excluye proponer más concesiones a Bruselas para conseguir su visto bueno.
Hasta ahora estaba previsto suprimir 4.000 puestos, la mitad en Alemania, en la nueva entidad creada con la fusión. Pero el acuerdo social negociado "ya no está en vigor" ya que dependía de la fusión con Tata, precisó Kerkhoff.
"Construimos un nuevo Thyssenkrupp (...) Vamos a cambiar muchas cosas, y no será un camino fácil", comentó el jefe del grupo histórico alemán.
Al mismo tiempo, la empresa alemana abandona su proyecto de división, por el que se debían crear dos entidades, una "Industria", incluyendo las piezas de repuesto, los ascensores y la ingeniería, y la otra "Materiales", que englobaría la construcción naval y el acero.