Desde Berlín (AFP)

Scholz y Milei, a favor de que el acuerdo UE-Mercosur se selle rápidamente

Las negociaciones sobre el acuerdo comercial entre la UE y el Mercosur deben concluir rápidamente, consideraron el jefe de gobierno alemán, Olaf Scholz, y el presidente argentino, Javier Milei, durante una conversación telefónica, indicó este martes el gobierno alemán.

9 de enero de 2024

UE,Alemania,gobierno,economía,Uruguay,comercio,Brasil,Paraguay,Argentina

El canciller de Alemania, Olaf Scholz, graba su discurso de Año Nuevo el 29 de diciembre de 2023 en Berlín - AFP/Pool/AFP/Archivos

Las negociaciones sobre el acuerdo comercial entre la UE y el Mercosur "deben concluir rápidamente", consideraron el jefe de gobierno alemán, Olaf Scholz, y el presidente argentino, Javier Milei, durante una conversación telefónica, indicó este martes el gobierno alemán.

Firmado en 2019 tras veinte años de complejas negociaciones, el tratado de libre comercio entre el Mercosur (Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay) y la Unión Europea aún no fue ratificado debido fundamentalmente a la preocupación en Europa por la política medioambiental de Brasil bajo el presidente Jair Bolsonaro.

En un breve comunicado difundido este martes por la noche, el Ejecutivo alemán da cuenta de una conversación telefónica entre Scholz y el nuevo jefe de Estado argentino, el ultraliberal Javier Milei.

Ambos "hablaron de temas bilaterales y multilaterales y del acuerdo comercial entre el Mercosur y la Unión Europea", indicó el gobierno alemán.

"Estuvieron de acuerdo en que las negociaciones sobre el tratado de libre comercio debían concluir rápidamente", agregó.

El pasado 7 de diciembre, el Mercosur y la UE afirmaron querer cerrar "rápidamente" un acuerdo comercial entre los dos bloques, con ocasión de una cumbre de jefes de Estado del Mercosur en Rio de Janeiro.

El anfitrión de la cita, el presidente braslieño Luiz Inácio Lula da Silva, deseaba cerrar ese acuerdo antes de que su país cediera a Paraguay la presidencia rotatoria del bloque.

Sin embargo, esto no fue posible debido a los escollos persistentes en las negociaciones.

El tono ha cambiado favorablemente tras el retorno al poder de Lula, que prometió combatir la deforestación, aunque nuevas condiciones presentadas por la UE sobre cuestiones ambientales han creado crispaciones.

Dentro de la UE, Alemania es uno de los más firmes defensores de este tratado de libre comercio, considerado indispensable por su poderoso sector industrial.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es miércoles, 29 de octubre de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo