Desde Moscú (AFP)

Rusia, dispuesta a suministrar gas a Europa a través de la línea no dañada de Nord Stream 2

Rusia afirmó este miércoles que está dispuesta a suministrar gas a Europa a través de la línea no dañada del gasoducto Nord Stream 2 si Europa toma las decisiones jurídicas necesarias en cuanto a su certificación.

5 de octubre de 2022

petróleo,conflicto,Rusia,Ucrania,energía

La fuga de gas del gasoducto Nord Stream 2 en el mar Báltico, en la isla danesa de Bornholm, el 27 de septiembre de 2022 - AFP/Defensa danesa/AFP

Rusia afirmó este miércoles que está dispuesta a suministrar gas a Europa a través de la línea no dañada del gasoducto Nord Stream 2 si Europa toma "las decisiones jurídicas necesarias en cuanto a su certificación".

"Rusia podría, en un corto plazo de tiempo, proveer gas" a través de una línea no dañada del Nord Stream 2, si Europa así lo desea, declaró el viceprimer ministro ruso encargado de Energía, Alexander Novak.

Pero para ello, Europa debe tomar "las decisiones jurídicas necesarias sobre su certificación y la supresión de restricciones" relativas al gasoducto, dictadas a raíz de la intervención militar de Rusia en Ucrania.

Por otra parte, Alexander Novak, condenó la implementación de un tope al precio del petróleo ruso, como plantea la Unión Europea, ya que "violaría los mecanismos del mercado" y podría tener un "efecto muy perjudicial" en la industria mundial.

A principios de septiembre, los países del G7 anunciaron que iban a instaurar "urgentemente" un tope a los precios del petróleo ruso, para limitar los ingresos vinculados a la venta de hidrocarburos.

En concreto, Rusia vendería su petróleo a esos países a un precio inferior al que lo hace en la actualidad, pero seguiría siendo superior al precio de producción, para que le siga interesando vendérselo y que no corte el suministro.

Pero India y China, dos de los mayores importadores de petróleo del mundo, no parecen dispuestos a apoyar al G7 en esa iniciativa, pues los dos países se benefician de un precio rebajado del petróleo ruso.

Por otro lado, Novak aplaudió "la decisión histórica" de los países de la OPEP+ de bajar drásticamente las cuotas de producción, en dos millones de barriles diarios a partir de noviembre, para apoyar los precios, afectados por los temores de recesión.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es lunes, 07 de julio de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo