Desde París (AFP)

Reunión en la OCDE tras las revelaciones de los papeles de Panamá

Representantes de las administraciones tributarias de todo el mundo se reúnen en la sede de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en París este miércoles en busca de una acción conjunta tras las revelaciones de los papeles de Panamá.

13 de abril de 2016

OCDE,Panama,impuestos,medios

La prensa espera fuera de la sede de las oficinas de Mossack Fonseca en Ciudad de Panamá, durante un registro, el 12 de abril de 2016 - AFP/AFP

Representantes de las administraciones tributarias de todo el mundo se reúnen en la sede de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en París este miércoles en busca de una acción conjunta tras las revelaciones de los papeles de Panamá.

El objetivo es "reflexionar sobre las posibilidades de cooperación y de intercambio de informaciones", según la OCDE.

En la reunión se pretende asimismo "identificar los riesgos de fraude fiscal y decidir una acción conjunta, a la luz de las revelaciones de los 'Panama Papers'".

Convocada el viernes, esta reunión del JITSIC (Unión Internacional de Información y Colaboración sobre Paraísos Fiscales) se celebra a puerta cerrada y terminará este miércoles por la tarde, informó a la AFP un portavoz de la organización.

El JITSIC, que agrupa a responsables de administraciones fiscales de 46 países, tiene como misión reaccionar ante los riesgos de fraude fiscal a escala internacional, mediante una activa colaboración y un intercambio rápido y eficaz de informaciones entre administraciones.

"Fundamentalmente, se trata de tener una visión de conjunto" sobre los mecanismos de evasión fiscal, explicó al Australian Financial Review el responsable de los servicios fiscales australianos, Chris Jordan, cuyo país preside el JITSIC. "Muchos países tienen informaciones" asegura. "Se trata de saber quién tiene qué y cómo podemos ponernos (...) a trabajar juntos", añade.

"El JITSIC, en tanto que red de administraciones fiscales destinadas a compartir información y luchar conjuntamente contra riesgos comunes, está bien situado para asumir ese desafío", apunta la OCDE en un comunicado.

El martes, la Comisión Europea presentó en Estrasburgo un nuevo plan para obligar a las multinacionales a aumentar su transparencia fiscal. La nueva directiva obligaría a las compañías a proporcionar, para cada país, sus datos contables y fiscales, así como informar de los impuestos que pagan en cada Estado miembro del bloque.

Los llamados papeles de Panamá revelaron cómo la firma de abogados panameña Mossack Fonseca creó empresas 'offshore' que permitieron evadir el pago de impuestos a personalidades de todo el mundo. Las revelaciones ya provocaron la caída del primer ministro islandés, citado en los papeles, y salpican a los líderes de Argentina, Reino Unido, Rusia, Ucrania y China, así como a deportistas y millonarios.

- Oficina registrada en Panamá -

Horas antes de que se celebrara esta reunión en la OCDE en París, la justicia panameña registró las oficinas del despacho de Mossack Fonseca.

El edificio principal de Mossack Fonseca, especializado en la creación de sociedades en paraísos fiscales ('offshore'), estuvo el martes rodeado varias horas por la policía y por los periodistas.

"En estos momentos la diligencia de allanamiento, inspección ocular y registro [se desarrolla] en debida forma y sin ningún tipo de percance o impedimento", informó la fiscalía panameña y anunció registros similares en las filiales del grupo.

El sistema financiero panameño está en el punto de mira mundial después de que los papeles desvelaran la existencia de 214.000 compañías 'offshore', implicadas en operaciones financieras en más de 200 países y territorios del planeta.

Las autoridades tributarias de Perú también registraron a principios de semana la filial de Mossack Fonseca en busca de información y en El Salvador la fiscalía requisó la semana pasada ordenadores y documentos del bufete de abogados.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es martes, 23 de setiembre de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo