Con Italia registrando el mayor número de infectados y muertos, Europa ha visto cómo el nuevo coronavirus se ha extendido por varios de sus países. Esta es la relación de la situación en la región.
- Italia -
En este país se registran 374 casos y 12 muertos. Es el territorio más tocado de Europa y se ha convertido en una plataforma de difusión por el continente, donde muchos de los casos registrados en otros países son de personas que recientemente viajaron a las zonas del norte, las más afectadas.
- España -
Es el caso de España. De los doce casos registrados desde que se inició la epidemia, diez fueron constatados desde la noche del lunes. Al menos nueve están ligados a Italia.
Un hotel en Tenerife, en el archipiélago de Canarias, donde se hospedaron cuatro italianos infectados, fue puesto en cuarentena.
En un esfuerzo por limitar la propagación, Madrid desaconsejó los viajes al norte de Italia, mientras realiza pruebas a personas hospitalizadas por problemas respiratorios de origen desconocido o que hayan llegado de zonas de riesgo y presenten síntomas gripales.
- Francia -
En este país se han registrado 17 casos, de los cuales dos murieron. Francia, que puso al igual que otros países a sus retornados de Wuhan en cuarentena, llamó a notificar los viajes hacia las zonas del norte de Italia tocadas por el virus y a los estudiantes que regresen de China, Singapur, Corea del Sur y de las regiones italianas de Lombardía y Veneto a autoaislarse a su llegada por 14 días.
- Alemania -
18 casos. Los dos últimos fueron diagnosticados el martes, entre ellos un hombre de 25 años que se habría infectado en Milán.
- Grecia -
Un primer caso fue confirmado el miércoles, el de una mujer de 38 años recientemente llegada del norte de Italia. El gobierno aprobó un decreto el martes que prevé la prohibición temporal de desplazarse hacia o desde los países afectados así como el cierre de escuelas o salas de espectáculos si la epidemia se vuelve masiva.
- Croacia -
Dos casos, un joven que estuvo en Italia recientemente y su hermano.
- Austria -
Dos casos, una joven pareja de italianos. La mujer trabajaba como recepcionista en un hotel en Innsbruck. La cuarentena impuesta a este establecimiento fue levantada el miércoles luego de haberse practicado exámenes. País fronterizo con Italia, Austria también desaconsejó a sus ciudadanos ir a las regiones de su vecino más afectadas.
- Bulgaria -
Ningún caso, así como tampoco hay en Hungría o Rumania. La aerolínea Air Bulgarie suspendió temporalmente su ruta Sofía-Milán mientras que Rumania pone en cuarentena a las personas que vuelven de las zonas afectadas en Italia.
- Bélgica -
Un caso, el de un hombre que llegó de Wuhan a principios de febrero. Su cuarentena ya terminó.
- Dinamarca -
No presenta casos. A las personas que llegan del norte de Italia con síntomas se les pide someterse a un examen.
- Noruega -
No hay casos, pero el instituto de salud pública llamó a prepararse para una "grave epidemia".
- Finlandia -
Un caso, el de un turista chino en Laponia detectado a fines de enero.
- Países Bálticos -
Ningún caso, aunque las autoridades han tomado medidas, como en Lituania, declarando el estado de "situación extrema" para facilitar el desbloqueo de fondos en caso de necesidad, y en Letonia, reservando camas de hospitales y pidiendo a las personas que llegan de zonas afectadas tomarse 14 días de "permiso-cuarentena" pagados por la seguridad Social.