Desde México (AFP)

Regulador mexicano autoriza compra a Slim para ampliar servicios móviles

El regulador de telecomunicaciones de México, el IFT, autorizó a una empresa del magnate Carlos Slim la adquisición de un tramo de espectro radioeléctrico con el que podrá ampliar su oferta de servicios móviles para más del 75% de la población del país, informó este jueves la entidad.

4 de mayo de 2017

México,telecomunicaciones,empresas,México,telecomunicaciones,empresas,México,telecomunicaciones,empresas

El magnate empresarial mexicano Carlos Slim durante una rueda de prensa en plena crisis diplomática entre México y EEUU por la idea del presidente Donald Trump de poner impuestos aduaneros a productos mexicanos para financiar un muro fronterizo, el 27 de enero de 2017 en Ciudad de México. - AFP/AFP

El regulador de telecomunicaciones de México, el IFT, autorizó a una empresa del magnate Carlos Slim la adquisición de un tramo de espectro radioeléctrico con el que podrá ampliar su oferta de servicios móviles para más del 75% de la población del país, informó este jueves la entidad.

La autorización, aprobada el 27 de abril, permite que la empresa Telcel le compre al local Grupo MVS 60 megahertz de espectro radioléctrico en la banda de 2,5 Gigahertz, propicia para proveer servicios de telecomunicaciones móviles, informó el Instituto Federal de Telecomunicaciones en un comunicado.

"La participación de Telcel pasaría de 22,20% a 29,77% en las bandas de espectro que se emplean para prestar servicios de telecomunicaciones móviles", precisó la institución.

América Móvil, matriz del imperio de telecomunicaciones de Slim, señaló en un comunicado que espera que el cierre de la operación de adquisición ocurra durante el segundo trimestre de 2017.

La compra le conferirá a Telcel el derecho para usar, aprovechar o explotar el espectro radioeléctrico en 1.759 localidades, cuya cobertura alcanza a 75,41% de la población nacional, indicó el IFT.

"El Instituto resolvió autorizar la concentración pues no se advierte que genere o pueda generar una acumulación del insumo contraria al interés público y no se prevé que esta transacción limite la disponibilidad de espectro radioeléctrico para la entrada de nuevos competidores", sostuvo el IFT.

América Móvil, líder del mercado telefónico de América Latina y con presencia en Estados Unidos y Europa, fue remecida hace tres años por una reforma al sector de telecomunicaciones promulgada por el presidente Enrique Peña Nieto.

La medida, orientada a recortar el poder de las compañías dominantes en el sector de la telefonía y radiodifusión en México y fomentar la competencia, propició que América Móvil fuera considerada una empresa hegemónica en su sector y que se le impusieran medidas antimonopólicas.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es viernes, 26 de setiembre de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo