Desde Sao Paulo (AFP)

Petrobras cae un 7% tras conocerse su posible nuevo presidente

Las acciones de Petrobras caían en torno a un 7% este viernes después de que los principales medios de Brasil anunciaran que Aldemir Bendine, presidente del Banco do Brasil, será el nuevo jefe de la petrolera estatal, sumergida en un escándalo de corrupción sin precedentes.

6 de febrero de 2015

Brasil,empresa,corrupción,petróleo,economía,mercados,bolsa

Aldemir Bendine, durante un acto público el 24 de marzo del año 2010 en Brasilia - AFP/Agencia Brasil/AFP/Archivos

Las acciones de Petrobras caían en torno a un 7% este viernes después de que los principales medios de Brasil anunciaran que Aldemir Bendine, presidente del Banco do Brasil, será el nuevo jefe de la petrolera estatal, sumergida en un escándalo de corrupción sin precedentes.

Los papeles preferenciales de Petrobras (sin derecho a voto) lideraban las caídas con un 7,24% de pérdidas, en 9,09 reales por unidad. Las acciones ordinarias, por su parte, caían un 7,04%, con un precio 8,98 reales. El índice Bovespa perdía un 1,91% a las 11H30 locales (13h30 GMT).

"Bendine es un profesional de carrera del Banco do Brasil y un hombre de confianza del expresidente Lula. Se conserva, por tanto, una conexión política con el Partido de los Trabajadores que no ha gustado al mercado", explicó a la AFP el economista Eduardo Velho, de la consultora INVX Global.

El nombre del presidente del Banco do Brasil no era de los más fuertes en las apuestas para suceder a Graça Foster, desde que el miércoles se conociera su renuncia como jefa de Petrobras.

"El mercado contaba con alguien más ligado al sector privado y con mayor renombre internacional como Henrique Meirelles", afirmó Velho, en referencia al expresidente del Banco Central de Brasil, uno de los nombres que barajó la prensa local estos días.

Foster y cinco de sus directores renunciaron el miércoles con su credibilidad desgastada en medio de un escándalo que develó el pago de millonarios sobornos de empresas constructoras al PT y a partidos aliados, a cambio de contratos en la petrolera controlada por el Estado.

La trama va creciendo a cuentagotas y se anuncia como uno de los principales desafíos para la recién reelecta presidenta Dilma Rousseff.

El tesorero del PT, Joao Vaccari Neto, fue forzado a declarar ante la policía el jueves luego de que acusados en el escándalo lo señalaron como beneficiario de sobornos millonarios en Petrobras. El PT desmiente por su lado haber recibido donaciones ilegales.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es miércoles, 23 de julio de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo