Desde Lima (AFP)

Perú propone canjear tabletas por armas ilegales para acabar con la violencia

El ministro del Interior de Perú, Luis Pérez Guadalupe, ofreció canjear tabletas por armas ilegales para incentivar la educación, en una nueva estrategia del gobierno para frenar una ola de violencia que golpea el país el último año, informó este jueves la cartera.

10 de diciembre de 2015

Perú,armas,violencia,policía,crimen,organizado

En la conferencia sobre el clima en Lima, la COP20, un participante saca una foto con una tablet a un nativo, el 2 de diciembre de 2014 - AFP/AFP/Archivos

El ministro del Interior de Perú, Luis Pérez Guadalupe, ofreció canjear tabletas por armas ilegales para incentivar la educación, en una nueva estrategia del gobierno para frenar una ola de violencia que golpea el país el último año, informó este jueves la cartera.

"Quiero plantear entregar una tablet a aquella persona que quiera entregar un arma. Vamos a cambiar la violencia por educación", dijo a la prensa el ministro.

Pérez Guadalupe destacó que, tras lanzar esta iniciativa el fin de semana, una empresa privada ha donado 50 de estos artefactos portátiles para ser efectiva su singular propuesta.

"No se preocupen, las personas que quieran sus tablets, las van a tener", indicó el ministro en una ceremonia en la cual familiares de presos del penal de Lurigancho de Lima, uno de los más hacinados y violentos del país, entregaron armas y granadas que estuvieron en posesión de los detenidos.

En setiembre, el gobierno mediante un decreto legislativo otorgó 90 días para que los ciudadanos que posean armas de fuego, municiones, granadas y explosivos entreguen voluntariamente estos artefactos a la policía sin recibir sanción.

La acción de sicarios y extorsionadores se ha incrementado en el último año en Perú. Gobernadores y alcaldes de distintas ciudades han pedido al gobierno que declare en emergencia sus ciudades y permita el apoyo de las Fuerzas Armadas en las labores de seguridad.

La semana pasada, el gobierno decretó estado de emergencia en la provincia costera del Callao, ante el riesgo de enfrentamientos entre bandas rivales de narcotraficantes, y envió al lugar a las fuerzas especiales de la Policía Nacional.

El ministro planteó que los supermercados se sumen a la campaña de recepción de armas ilegales, entregando vales de alimentos por 500 soles (unos 147 dólares), lo que servirá de estímulo para quienes devuelvan armas que se encuentran sin la debida autorización.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es miércoles, 29 de octubre de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo