Desde Peshawar (Pakistán) (AFP)

Pakistán tendrá que aceptar las condiciones del FMI, advierte el primer ministro

Pakistán no tendrá más opción que aceptar las condiciones que fije el Fondo Monetario Internacional (FMI) para que desbloquee una ayuda financiera indispensable, aunque vayan más allá de la imaginación, anunció el viernes el primer ministro pakistaní, Shehbaz Sharif.

3 de febrero de 2023

Pakistan,finance,dette,publique,politique,marchés,changes,énergie,organisation

El primer ministro pakistaní, Shehbaz Sharif, en Ginebra el 9 de enero de 2023 - AFP/AFP/Archivos

Pakistán no tendrá más opción que aceptar las condiciones que fije el Fondo Monetario Internacional (FMI) para que desbloquee una ayuda financiera indispensable, aunque vayan "más allá de la imaginación", anunció el viernes el primer ministro pakistaní, Shehbaz Sharif.

"No entraré en detalles pero simplemente diré que nuestro desafío económico es inimaginable. Las condiciones del FMI que tendremos que aceptar van más allá de la imaginación. Pero tendremos que aceptarlas", declaró en televisión.

Una delegación del FMI llegó el martes a Islamabad para negociar el pago de un nuevo paquete de ayudas financieras, en el marco de un programa que llevaba meses suspendido.

La economía del quinto país más poblado del mundo se hundió en paralelo a una crisis política latente, con una caída de la rupia y una inflación que alcanzaron niveles no vistos en décadas.

En enero, se registró un aumento de precios del 27,55% respecto al año anterior, según la oficina de estadísticas, un pico que no se alcanzaba desde mayo de 1975. Pakistán también enfrenta problemas recurrentes para reembolsar su enorme deuda.

El jueves, el Banco Central de Pakistán anunció que sus reservas de cambio habían caído de nuevo y que eran de 3.100 millones de dólares, unos niveles que no se veían desde 2013-2014, según inició a la AFP un responsable del Ministerio de Finanzas que pidió permanecer en el anonimato.

Esas reservas apenas bastarán para cubrir 18 días de importaciones, según los analistas. Las devastadoras inundaciones del pasado verano y una grave escasez de energía acentuaron la presión.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es sábado, 19 de julio de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo