Desde Nueva York (AFP)
Nueva demanda en EEUU contra los Sackler y su laboratorio Purdue por opioides
La multimillonaria familia Sackler, dueña de la farmacéutica Purdue Pharma, enfrenta una nueva demanda en Estados Unidos por su analgésico OxyContin, en el ojo de la tormenta por la epidemia de adicción a los opioides en el país.
28 de marzo de 2019

La fiscal general del estado de Nueva York, Letitia James, presentó la última demanda contra los Sacklers, dueños de Purdue Pharma y fabricantes del adictivo analgésico opioide OxyContin. - AFP/AFP
La multimillonaria familia Sackler, dueña de la farmacéutica Purdue Pharma, enfrenta una nueva demanda en Estados Unidos por su analgésico OxyContin, en el ojo de la tormenta por la epidemia de adicción a los opioides en el país.
El estado de Nueva York acusó el jueves a los Sackler, destacados filántropos, por transferir de manera fraudulenta fondos de Purdue para evitar que sean utilizados para pagar daños reclamados en demandas por el adictivo medicamento.
"A medida que las demandas contra Purdue se acumulaban, (los Sackler) continuaron transfiriendo fondos a fideicomisos y cuentas en el extranjero para quedar fuera del alcance de la justicia", dijo la fiscal general de Nueva York, Letitia James, en rueda de prensa.
Purdue se convirtió en una fuerza dominante en la industria farmacéutica, en gran parte debido al OxyContin, actualmente sujeto a más de 1.000 demandas por su papel en la epidemia de adicción a los opioides que azota a Estados Unidos.
La farmacéutica con sede en Connecticut negó las acusaciones.
"Esas graves acusaciones exigen pruebas claras que vinculen la presunta conducta con el daño descrito, pero creemos que el estado no muestra tal causalidad y ofrece poca evidencia para respaldar sus amplias reclamaciones legales", dijo en un comunicado.
"En cambio, el estado está tratando de vilipendiar públicamente a Purdue y sus exdirectores mientras socava injustamente el importante trabajo que hemos tomado para enfrentar la crisis de los opioides".
Purdue insistió en que OxyContin, aprobado por la agencia reguladora de medicamentos FDA, recetado por médicos y dispensado por farmacéuticos, solo representa menos del 2% del total de las recetas de opioides.
La demanda presentada en Nueva York el jueves por la fiscal James amplía una ya presentada en el estado contra Purdue y otros gigantes farmacéuticos como Johnson & Johnson.
- "Publicidad engañosa" -
"La epidemia de opioides ha devastado a familias y comunidades en todo Nueva York", dijo James en un comunicado.
"Encontramos que los fabricantes y distribuidores de productos farmacéuticos llevaron a cabo por años publicidad engañosa sobre los riesgos de los opioides y no cumplieron con su deber básico de reportar conductas sospechosas, lo que lleva a la crisis que vivimos hoy", señaló.
"Mientras la familia Sackler y los demás acusados se enriquecían, la salud de los neoyorquinos se empobrecía y nuestro estado debía pagar la cuenta", dijo.
"Los fabricantes y distribuidores de opioides son los culpables de esta crisis y ya es hora de que asuman la responsabilidad".
El OxyContin fue lanzado en 1995 y se estima ha generado más de 30.000 millones de dólares de ingresos.
En 2017, 70.000 personas murieron de sobredosis en Estados Unidos, según los Centros para el Control de Enfermedades (CDC), autoridad de salud pública en el país. Ese mismo año, 1,7 millones de personas eran adictas a analgésicos como OxyContin.
Purdue Pharma alcanzó esta semana un acuerdo de 270 millones de dólares en una demanda en el estado de Oklahoma, pero la compañía enfrenta cientos de causas, incluyendo las de Nueva York.
La mayor parte del dinero del acuerdo se destinará a establecer un centro de investigación y tratamiento de adicciones en la Universidad Estatal de Oklahoma.
Los Sacklers han sido mecenas de alto perfil, pero museos y galerías han rechazado recientemente sus donaciones por la crisis de los opioides.