Desde Puebla (México) (AFP)

Nace un elefante africano en México, de padres rescatados en Namibia

Un elefante africano, especie en peligro de extinción, nació en un parque de conservación del estado mexicano de Puebla (centro) que hace cinco años albergó a nueve ejemplares trasladados desde Namibia, donde eran presa fácil de cazadores.

11 de julio de 2017

animales,sociedad,México,Namibia,Africa

Un elefante de dos meses, en el parque zoológico Africam Safari del estado mexicano de Puebla, el 12 de julio de 2017 - AFP/AFP

Un elefante africano, especie en peligro de extinción, nació en un parque de conservación del estado mexicano de Puebla (centro) que hace cinco años albergó a nueve ejemplares trasladados desde Namibia, donde eran presa fácil de cazadores.

"Es un macho nacido el 16 de mayo, nació con 75 kilos, pero ahora ya pesa más de 100 kilos, pues gana un kilo al día de toda la leche materna que está tomando", dijo este martes a la prensa Gerardo Martínez, jefe de bienestar animal y supervisor de elefantes del parque privado Africam Safari.

El bebé elefante mide actualmente 80 centímetros y pesa 110 kilos, duerme cuatro horas en un periodo de 24 horas y toma unos 200 litros de agua diarios. El tiempo promedio de vida de esta especie es de 60 años.

"Es una especie cazada habitualmente en África, por eso este nacimiento es un logro, nuestro grano de arena para conservar y reproduciendo elefantes, luego poder ayudar e intercambiar cualquier material genético que se necesite para ayudar a su conservación", añadió Martínez.

noticia
Un elefante de dos meses, en el parque zoológico Africam Safari del estado mexicano de Puebla, el 12 de julio de 2017 (AFP/AFP)

El paquidermo fue presentado este martes por este parque de conservación donde los animales deambulan libremente en un amplio espacio confinado y que ofrece visitas a bordo de vehículos.

"El papá tiene 16 años y la mamá nueve, la cría está sana, es realmente algo extraordinario", precisó el experto.

En junio de 2012, el parque trasladó a nueve elefantes, seis de ellos hembras, en un largo y complicado trayecto aéreo desde Namibia, en el suroeste africano, con escalas en Brasil y Chile hasta llegar a Ciudad de México y luego por tierra 150 km para arribar a su nuevo hogar.

El parque considera que cuenta con un "buen grupo" para continuar con los esfuerzos de reproducción ya que estudios de ADN revelaron que no hay mucha relación entre los ejemplares.

Los elefantes son cuidados permanentemente por 21 personas entre especialistas y voluntarios. El tiempo de gestación fue de dos años.

Víctima de cazadores, que ambicionan sus colmillos de marfil, esta especie es considerada en peligro de extinción.

En septiembre, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza advirtió que la población de elefantes de África está en su nivel más bajo desde hace 25 años pues se cuentan alrededor de 415.000 elefantes, es decir 111.000 menos que en la última década.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es sábado, 13 de setiembre de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo