Ministerio de Energía y Minas realizará II Feria Gastronómica en el Cusco
Tras cumplir con el objetivo de instalar cuarenta mil cocinas mejoradas a leña para los pobladores más necesitados de las zonas rurales de la región Cusco a través del Proyecto NINA, el Ministerio de Energía y Minas (MEM), realizará la II Feria Gastronómica para conmemorar la meta alcanzada y dar a conocer los resultados del Programa de Sustitución de Cocinas a Leña.
9 de octubre de 2011 » Archivo
Cabe destacar que el Proyecto NINA ha beneficiado a un total de nueve provincias cusqueñas; Acomayo, Anta, Calca, Canchis, Chumbivilcas, Cusco, Paruro, Paucartambo y Quispicanchis, y a cerca de 60 distritos en tan sólo cinco meses.
La II Feria Gastronómica será presidida por el ministro del sector, Carlos Herrera Descalzi, y se realizará el próximo viernes 21 de octubre a partir de las 9 de la mañana en el Coliseo Cerrado Casa de la Juventud, ubicado en el distrito de Wanchaq de la ciudad del Cusco. Durante esta festividad se presentará una variedad de platos típicos y danzas regionales propias de la zona.
El viceministro de Energía y director nacional del Proyecto NINA, Luis Espinoza Quiñones, mostró su satisfacción por el logro alcanzado en dicha región. “Las instalaciones realizadas en el departamento de Cusco, son una muestra clara del compromiso del MEM hacia las nuevas políticas de inclusión social”, expresó.
Agregó que para el próximo año, el Proyecto NINA comenzará una nueva etapa dónde se ha fijado como objetivo la instalación de cocinas mejoradas a leña en 20 mil hogares ubicados en las zonas rurales de la región Apurímac.
COLORIDA FERIA
La II Feria Gastronómica que coincide con las celebraciones por el “Día Nacional del Ahorro de Energía” -cuyo objetivo es promover el mejor uso de los recursos energéticos- se realizará con el apoyo de la Dirección de Producción del gobierno regional de Cusco (DIREPRO), y contará con la participación de autoridades regionales, alcaldes provinciales y de distritos de las zonas intervenidas.
Las personas beneficiadas a través del Proyecto NINA podrán concursar en esta colorida festividad culinaria inscribiéndose a través de sus jurisdicciones provinciales y presentar platos y bebidas típicas como el Chiriuchu, escabeche cusqueño, soltero cusqueño, chicha de jora y frutillazas. Asimismo, intervenir en danzas típicas de la región.