Desde Shanghai (AFP)
Más de 400 empresas chinas recortan sus previsiones de beneficio para 2018
Centenares de empresas chinas que cotizan en bolsa recortaron sus previsiones para 2018, una nueva señal de la ralentización económica del gigante asiático.
31 de enero de 2019

El distrito de negocios de Pekín el 23 de enero de 2019 - AFP/AFP
Centenares de empresas chinas que cotizan en bolsa recortaron sus previsiones para 2018, una nueva señal de la ralentización económica del gigante asiático.
Según un lista establecida por la agencia financiera estadounidense Bloomberg, unas 440 empresas chinas indicaron el miércoles, en sus avisos transmitidos a los operadores de bolsa en Shanghái y Shenzhen, haber rebajado sus previsiones de beneficios para el ejercicio anual que terminó en diciembre.
Las compañías tenían hasta el jueves para ajustar sus previsiones. La mayoría publicarán en marzo sus resultados anuales de 2018.
Todos los sectores se han visto afectados, desde los productores de carne hasta el sector aéreo, pasando por las sociedades financieras o químicas.
La compañía de telecomunicaciones ZTE, la compañía China Southern Airlines o la aseguradora China Life Insurance también forman parte de ese grupo.
Según Bloomberg, de un total de 2.400 sociedades que cotizan en bolsa en China continental, unas 370 se esperan ahora ser deficitarias en 2018.
Según el periódico financiero Shanghai Zhengquan Bao, unas 130 empresas prevén pérdidas superiores a 800 millones de yuanes (104 millones de euros).
El freno del crecimiento chino, que en 2018 fue de 6,6%, su nivel más bajo en 28 años, se ve además lastrado por la guerra comercial con Estados Unidos.
"Solo estamos al principio del deterioro de los resultados de las empresas porque la economía continuará ralentizándose. Las cosas empeorarán para las compañías que verán debilitados sus negocios", dijo Yu Dingheng, un analista del fondo Shenzhen Flying Tiger, citado por Bloomberg.