Desde Caracas (AFP)

Maduro anuncia liberación marginal del mercado cambiario

El presidente Nicolás Maduro anunció este miércoles un nuevo sistema cambiario con tres tasas oficiales y abrió un debate público para subir el precio de la gasolina más barata del mundo, como parte de las medidas económicas contra la crisis que vive el país.

21 de enero de 2015

Venezuela,política,economía,divisas

Uruguay goleó a Chile por 6-1 el miércoles y lo eliminó del Sudamericano Sub-20 que se disputa en suelo charrúa - AFP/AFP

El presidente Nicolás Maduro anunció este miércoles un nuevo sistema cambiario con tres tasas oficiales y abrió un debate público para subir el precio de la gasolina más barata del mundo, como parte de las medidas económicas contra la crisis que vive el país.

En su mensaje de rendición de cuentas ante el legislativo, Maduro anunció el mantenimiento de la tasa subsidiada de 6,30 bolívares por dólar para alimentos y medicinas y la modificación de otros dos mercados, cuya tasa no desveló, y en uno de los cuales --se anticipa marginal-- podrán volver a operar casas de bolsa privadas como intermediarios.

Venezuela, agobiada por la caída de los precios del petróleo, recesión, una inflación de más del 64% en 2014 y gran escasez de productos básicos, aguardaba desde fines de diciembre medidas macroeconómicas que se venían postergando una y otra vez.

Para el mercado que atiende "necesidades alimentarias (y) de salud, fundamentales del país, (decidí) garantizarlos con un dólar a 6,30 bolivares", dijo el preside nte en su discurso de casi tres horas.

noticia
El mandatario venezolano Nicolás Maduro (C) habla en el Congreso durante su mensaje anual a la nación, el 21 de enero de 2015, en Caracas. (AFP/AFP)

Maduro, tras recordar que el mercado paralelo (donde el dólar cotiza casi 30 veces por sobre el oficial) solamente negocia un marginal 4% de las divisas, dijo que habra un "un sistema que funcione a través de las bolsas publicas, de las bolsas privadas, donde concurran el sector privado (y), el sector publico".

"Todo este sistema cambiario es un sistema transitorio para atender las necesidades de desarrollo económico del país durante un periodo de inversión, de recuperación, q nos permita ir estabilizando los factores funadamentales de la ecnomía y lograr la mayor eficiencia y optmización de las divisas convertibles del país", explicó el mandatario.

Sin embargo esta noche, al no detallar qué monto de divisas se transarán en cada mercado, no se puede precisar en qué medida este nuevo sistema implica una devaluación.

Hasta ahora, en Venezuela había tres tasas oficiales (6,30, 12 y 52 bolívares por dólar) y una cuarta llamada mercado paralelo donde el dólar se cotiza a 177 bolívares, consecuencia de la escasez de divisas en el mercado.

Maduro reconoció que el barril de petróleo, que aporta un 96% de las divisas a Venezuela, "no volverá a los 100 dólares por barril", y abrió un debate público sobre el espinoso tema del incremento del precio de la gasolina más barata del mundo.

"Un debate para que vayamos a un régimen de precios equilibridos, donde cobremos la gasolina que vendemos de manera justa (...) Y abro el debate el dia de hoy aqui en la asamblea nacional", aseguró el mandatario.

En el mercado interno con trece dólares se puede comprar el contenido integral de un camión cisterna de 25.000 litros, suficiente para que un automovilista ruede durante cinco años.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es miércoles, 29 de octubre de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo