Desde Fráncfort (AFP)

Lufthansa dice ser incapaz de aprobar el plan de rescate con las condiciones de la UE

El grupo de aviación alemán Lufthansa anunció el miércoles que su consejo de vigilancia es incapaz de aprobar el plan de rescate de 9.000 millones de euros negociado con el Estado a causa de las condiciones que impone la Comisión Europea.

27 de mayo de 2020

Alemania,UE,reestructuración,aviación,epidemia,salud,virus

Unos aviones de la compañía Lufthansa permanecen estacionados junto a una pista cerrada del aeropuerto de Fráncfort, el 23 de marzo de 2020 en la ciudad alemana - AFP/Pool/AFP/Archivos

El grupo de aviación alemán Lufthansa anunció el miércoles que su consejo de vigilancia es "incapaz de aprobar" el plan de rescate de 9.000 millones de euros negociado con el Estado a causa de las condiciones que impone la Comisión Europea.

"Las condiciones actuales dictadas por la Comisión Europea (...) llevarían a un debilitamiento de la posición de Lufthansa en sus aeropuertos principales, en Fráncfort y Múnich" y por ello "debe ser analizada intensamente", explicó el grupo.

"Ante este panorama, el consejo de vigilancia fue incapaz de aprobar el paquete de estabilización de acuerdo a las condiciones de la UE", añadió.

Aunque sigue "considerando" el rescate de Berlín como la "única opción viable" para "preservar la tesorería" de la compañía, el órgano de control "rechazó" su decisión sine die.

El gobierno alemán validó el paquete de rescate el lunes que, en principio, debe convertir al Estado en el primer accionista del gigante del transporte aéreo para evitar su quiebra.

Pero, a cambio de su aprobación, la Comisión Europea pide a Lufthansa que ceda franjas horarias de despegue y aterrizaje (slots) o que reduzca el número de aviones con base en Alemania, según varios medios de comunicación.

El competidor Ryanair anunció el martes que quiere impugnar el plan de rescate ante la justicia europea por considerar que va a falsear la competencia.

Las negociaciones con Bruselas están "en curso" explicó por su parte Angela Merkel en una conferencia de prensa.

El rescate prevé que el Estado tome 20% del grupo por 300 millones de euros además de inyectar 5.700 millones de euros de fondos sin derecho de voto, de los cuales mil millones pueden convertirse en acciones.

La pandemia del coronavirus ha paralizado prácticamente el transporte aéreo mundial, sumiendo al sector en una crisis sin precedentes.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es sábado, 12 de julio de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo