Desde Madrid (AFP)

La vida con esclerosis múltiple vista a través de un ordenador

Piensa en la frustración ante la lentitud del ordenador, el largo tiempo de carga o el cursor moviéndose a su antojo. Con esta técnica, una asociación española intenta mostrar los síntomas de la esclerósis múltiple para sensibilizar sobre sus efectos.

29 de mayo de 2019

enfermedad,informática,ciencias,España

Un teclado de ordenador y un ratón, en una imagen tomada en Washington el 21 de noviembre de 2016 - AFP/AFP/Archivos

Piensa en la frustración ante la lentitud del ordenador, el largo tiempo de carga o el cursor moviéndose a su antojo. Con esta técnica, una asociación española intenta mostrar los síntomas de la esclerósis múltiple para sensibilizar sobre sus efectos.

La Asociación Española de Esclerosis Múltiple ha creado un ordenador reproduciendo con fallos informáticos los efectos en el cuerpo de esta enfermedad neurodegenerativa.

Con más de dos millones de afectados en el mundo, la esclerosis múltiple causa un discurso más lento, espasmos o dificultad al pensar.

Así, el usuario de este ordenador "enfermo" puede encontrarse con un error repentino en el sistema operativo.

O el cursor va más lento de lo normal, decayendo por la pantalla como símbolo de la fatiga, o la pantalla se apaga repentimante, como si se hubiera quedado sin visión.

"Me fallan los cables igual que al ordenador", aseguró Gerardo García, presidente de la asociación que fue diagnosticado con esclerosis múltiple en 1985 y va ahora en silla de ruedas.

"Si haces los cambios que tengas que hacer en el sistema operativo para ralentizar su funcionamiento, haces un símil bastante bueno de lo que es tu cuerpo" de un paciente de esta enfermedad, explicó durante la presentación de la iniciativa este miércoles.

La esclerosis múltiple ataca la mielina, una sustancia que protege las fibras nerviosas, y perturba la circulación de las señales enviadas desde o hacia el cerebro.

Se la conoce como "la enfermedad de las mil caras" a causa de su amplio abanico de síntomas.

Según la asociación, la esclerosis múltiple suele diagnosticarse entre los 20 y los 50 años y es "la principal causa de discapacidad juvenil, después de los accidentes de tráfico".

No existe cura, pero sí tratamientos que ralentizan su progresión.

Pero Celia Oreja-Guevara, jefa de neurología en el hospital San Carlos de Madrid, explica que no todo el mundo lo sabe.

"¿Y esto qué es? ¿Me voy a morir?", le preguntó la semana pasada una paciente después de ser diagnosticada.

Por eso, la asociación quiere llevar este ordenador a escuelas y hospitales y concienciar a la sociedad sobre esta enfermedad.

También se plantea subastarlo y, con el dinero obtenido, crear más modelos.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es jueves, 17 de julio de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo