Desde Bruselas (AFP)

La UE prepara sanciones a EEUU por el caso Boeing

La Unión Europea prepara un paquete de sanciones arancelarias contra Estados Unidos por un valor de hasta 4.000 millones de dólares por la ayuda estatal a Boeing, advirtió este lunes el vicepresidente de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis.

9 de noviembre de 2020

UE,EEUU,OMC,comercio,transporte,aviación

Valdis Dombrovskis habla durante una rueda de prensa que ofreció el 28 de octubre de 2020 en Bruselas - AFP/Pool/AFP/Archivos

La Unión Europea prepara un paquete de sanciones arancelarias contra Estados Unidos por un valor de hasta 4.000 millones de dólares por la ayuda estatal a Boeing, advirtió este lunes el vicepresidente de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis.

"Estados Unidos ha impuesto aranceles [a la UE] tras el fallo de la Organización Mundial de Comercio (OMC) en el caso Airbus. Ahora, también tenemos un fallo de la OMC en el caso de Boeing, que nos permite imponer nuestros aranceles, y eso es lo que estamos haciendo", dijo a periodistas.

Los ministros de Comercio de la Unión Europea se reúnen este lunes en Bruselas para abordar la relación comercial con Estados Unidos, en momentos en que Bruselas busca llegar a un acuerdo para salir de la espiral de sanciones.

"Como ha dicho la UE en numerosas ocasiones, estamos dispuestos a suspender o retirar nuestros aranceles en cualquier momento si Estados Unidos suspende o retira sus aranceles", explicó Dombrovskis.

Un año después de haber sancionado a la UE por su apoyo a Airbus, la OMC le había autorizado a mediados de octubre a tomar medidas de represalia contra Washington por las ayudas estatales a Boeing.

Así, Washington aplicó pesados aranceles de 25% a productos europeos como el vino, quesos y aceite de oliva, además de un 15% de aranceles a Airbus.

Este lunes, el ministro de Economía de Alemania, Peter Altmaier, apuntó que las reacciones en Europa "han demostrado que hay grandes expectativas tras la victoria electoral de Joe Biden".

"La esperanza es que Estados Unidos vuelva a adoptar un enfoque multilateral, también en el comercio', agregó.

Trump había provocado una conmoción al inicio de su presidencia al imponer aranceles al acero y al aluminio de la UE, y amenazó constantemente con gravámenes contra la industria automotriz líder mundial en Alemania.

El mandatario estadounidense chocó también con Francia después de que París sugiriera la introducción de un impuesto digital a los gigantes tecnológicos de Estados Unidos.

Se trata del más reciente capítulo en la batalla comercial que ya lleva 16 años por subsidios a los gigantes aeronáuticos.

Ese diferendo se acentuó con las medidas proteccionistas introducidas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien debería dejar el cargo en enero próximo.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es domingo, 21 de setiembre de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo