Desde Bruselas (AFP)

La UE multa a los bancos UBS, Barclays, RBS, HSBC y Credit Suisse por violar normas de competencia

La Unión Europea (UE) anunció este jueves una multa por 344 millones de euros (unos 390 millones de dólares) a cinco grandes bancos por violación de normas de competencia en actividades de cambio.

2 de diciembre de 2021

UE,bancos,divisas,sanción

La comisaria Margrethe Vestager habla durante una reunión de la Comisión Europea, el 10 de noviembre de 2021 en Bruselas - AFP/Pool/AFP/Archivos

La Unión Europea (UE) anunció este jueves una multa por 344 millones de euros (unos 390 millones de dólares) a cinco grandes bancos por violación de normas de competencia en actividades de cambio.

Se trata de los bancos UBS, Barclays, RBS, HSBC y Credit Suisse, como parte de la tercera fase de una investigación de la UE sobre la coordinación de los principales bancos que actúan en Europa para operaciones de cambio de las principales divisas.

La comisaria europea para la Competencia, Margrethe Vestager, indicó en una conferencia de prensa que las sanciones son expresión de la "firme voluntad" de la Comisión Europea "de garantizar que el sector financiero sea saludable y competitivo".

La coordinación de los cinco bancos para sus operaciones de cambio "ha socavado la integridad del sector financiero en detrimento de la economía y los consumidores europeos".

Por haber revelado el entendimiento a la Comisión Europea, el banco suizo UBS se benefició de una inmunidad total que le permitió escapar de una multa de 94 millones de euros, a pesar de su implicación en prácticas fraudulentas.

En tanto, los bancos británicos Barclays, RBS y HSBC se han beneficiado de rebajas en sus multas por haber admitido los hechos y colaborado en la investigación.

Credit Suisse, en cambio, no cooperó y por ello no se benefició de las reducciones previstas por los procedimientos de clemencia.

De esta forma, HSBC fue multado en 174,2 millones de euros; Barclays recibió una multa de 54,3 millones de euros, y Barclays una de 32,4 millones. Credit Suisse, en tanto, una de 83,2 millones.

Estas sanciones tienen en cuenta el valor de las operaciones realizadas por cada uno de los grupos en Europa, el nivel de gravedad y la duración de las infracciones observadas.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es miércoles, 23 de julio de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo