Desde París (AFP)

La UE descarta controles tecnológicos coercitivos de la población para luchar contra la pandemia

El comisario europeo de Mercado Interior, Thierry Breton, dijo que de ninguna manera la Unión Europea impondrá medidas tecnológicas coercitivas para controlar la propagación del nuevo coronavirus.

12 de abril de 2020

UE,móvil,epidemia,informática,virus,salud

Una ciclista se detiene para mirar su teléfono móvil el 10 de abril de 2020 en el canal Landwehr, en el distrito berlinés de Kreuzberg - AFP/AFP

El comisario europeo de Mercado Interior, Thierry Breton, dijo que "de ninguna manera" la Unión Europea impondrá medidas tecnológicas coercitivas para controlar la propagación del nuevo coronavirus.

Varios países están estudiando el uso de aplicaciones que permitirían, gracias a los teléfonos móviles, localizar y advertir a las personas que hayan estado en contacto con un contagiado.

"De ninguna manera, nunca, nunca apoyaremos medidas que sean coercitivas", dijo Breton el domingo en un programa conjunto de los medios franceses RTL, Le Figaro y LCI.

Según él, el uso de estas aplicaciones solo se hará "de manera voluntaria".

Además sólo tendrán acceso a los datos "las autoridades de sanidad" y será "imposible para las autoridades judiciales, de policía o comerciales, tampoco para las compañías de seguros, naturalmente, tener acceso a ellos".

El gobierno francés confirmó la semana pasada que trabajaba en una aplicación llamada "StopCovid" que utiliza la tecnología bluetooth de un teléfono para localizar los contactos con otros usuarios.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es miércoles, 29 de octubre de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo