Desde Washington (AFP)
La Fed considera que la subida de las tasas estará justificada en 2015
La mejoría de la situación económica en Estados Unidos debería justificar un incremento de tasas básicas en algún momento del año pese a cierta incertidumbre, afirmó este miércoles la presidenta de la Reserva Federal (Fed) Janet Yellen.
15 de julio de 2015
La presidenta de la Fed, la Reserva Federal estadounidense, Janet Yellen, durant una comparecencia en Washington el 17 de junio de 2015 - AFP/AFP/Archivos
La mejoría de la situación económica en Estados Unidos debería "justificar" un incremento de tasas básicas "en algún momento del año" pese a cierta incertidumbre, afirmó este miércoles la presidenta de la Reserva Federal (Fed) Janet Yellen.
"Si la economía evoluciona según lo previsto, la situación económica justificará en algún momento del año un aumento de las tasas federales y comenzar así a normalizar la política monetaria", considera la dirigente en un discurso en el Congreso estadounidense.
La Reserva Federal mantiene desde 2008 sus tasas directrices cerca de cero para estimular la actividad, pero proyecta ahora elevarlas a medida que la actividad económica en Estados Unidos mejore y se acerca a sus dos objetivos: el pleno empleo y una inflación anual de 2%.
Aunque evitó dar una fecha precisa, Yellen siguió diciendo que ese aumento tendría lugar antes de que termine 2015, al tiempo que llamó a no "sobreestimar" la importancia de esa decisión durante una reunión con una comisión de la Cámara de Representantes. Según la funcionaria, el mercado de trabajo "está en la buena dirección", a pesar de algunas debilidades y la inflación anual, actualmente muy reducida en Estados Unidos (0,2% en abril), subirá paulatinamente.
"Las perspectivas auguran nuevas mejoras del mercado de trabajo en Estados Unidos y de la economía en general", resumió Yellen, aunque llamó la atención sobre algunas "incertidumbres" en el ámbito interno, pero sobre todo en el internacional. "La situación en el extranjero en particular hace pesar algunos riesgos sobre la economía estadounidense", indicó la jefa de la Fed, que hizo referencia principalmente a la "difícil" situación en Grecia y a la "volatilidad" financiera en China.
Por otra parte, según datos publicados este miércoles por la Fed, la producción industrial en Estados Unidos se recuperó en junio, tras dos meses consecutivos en rojo. En datos desestacionalizados, la producción manufacturera aumentó 0,3% en relación a mayo, superando levemente las previsiones de los analistas (+0,2%).
Los precios de producción en Estados Unidos aumentaron en junio, indicó por su lado este miércoles el departamento de Trabajo. El índice de precios mayoristas avanzó 0,4% en junio en datos corregidos por variaciones estacionales. Los analistas preveían un incremento de 0,3% después de un alza de 0,5% en mayo (cifra revisada al alza, luego de un aumento estimado de 0,4%).
