Desde Buenos Aires (AFP)

La economía argentina cae 5,9% en julio

La economía argentina mantuvo la tendencia recesiva al registrar en julio una caída de 5,9% en la comparación interanual, informó este martes el instituto oficial de estadísticas, Indec.

27 de septiembre de 2016

Argentina,PIB,recesión

El director del Instituto Nacional de Estadística y Censos Jorge Todesca el 15 de junio de 2016 en Buenos Aires - AFP/AFP/Archivos

La economía argentina mantuvo la tendencia recesiva al registrar en julio una caída de 5,9% en la comparación interanual, informó este martes el instituto oficial de estadísticas, Indec.

"El Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE, estadística preliminar al cálculo del PIB) de julio de 2016 muestra una variación negativa de 5,9% con relación al mismo período del año anterior", dijo el martes el instituto.

La economía está en recesión, según indicadores del Indec, después de haber registrado tres trimestres consecutivos de caída: el último de 2015 y los dos primeros de 2016. La variación del PIB para el tercer trimestre será difundida en octubre.

Los indicadores del mercado interno, tales como poder adquisitivo de los salarios, consumo, demanda, producción industrial y comercio, están en franco retroceso, según las principales consultoras económicas privadas.

La inflación anual se ubica en torno al 43%, según el Banco Central. El proceso se inició en diciembre, al asumir el gobierno del presidente Mauricio Macri, quien devaluó más de un 30% y quitó estímulos a la demanda, con la promesa de que llegaría desde el exterior una "lluvia de inversiones".

La central obrera mayoritaria, la CGT, aprobó la celebración de una huelga general para reclamar la reapertura de las negociaciones salariales con las empresas y el otorgamiento de un bono extraordinario para paliar la caída del salario; aunque aún no puso fecha para la acción, a la espera de que el gobierno pudiera disponer una medida de alivio al sector del trabajo.

La recesión se había profundizado en el segundo trimestre de este año, con una bajada de 2,1% en el Producto Interno Bruto (PIB).

El PIB cayó 0,6% en el cuarto trimestre de 2015 y 0,5% en el primer trimestre de este año. Economistas indicaron que esta bajada del 5,9% es la mayor en los últimos 14 años para un solo período mensual comparado de manera interanual.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es miércoles, 29 de octubre de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo