Desde Bruselas (AFP)

La Comisión Europea pide castigar duramente el tráfico de especies salvajes

Los Estados miembros de la UE deben castigar con al menos cuatro años de prisión a los traficantes de especies salvajes, exhorta la Comisión europea en el marco de un plan de acción presentado el viernes en Bruselas.

26 de febrero de 2016

UE,animales,medioambiente

Un grupo de elefantes juega en el río en Pinnawala, a unos 90 km de Colombo, capital de Sri Lanka el 5 de noviembre de 2015 - AFP/AFP

Los Estados miembros de la UE deben castigar con al menos cuatro años de prisión a los traficantes de especies salvajes, exhorta la Comisión europea en el marco de un plan de acción presentado el viernes en Bruselas.

"Si las cosas siguen a este ritmo, un niño nacido hoy verá desaparecer a los últimos elefantes y rinocerontes salvajes antes de su 25 cumpleaños" advirtió el Comisario a cargo de Medio Ambiente, Karmenu Vella.

La UE es una región de destino, origen y tránsito de tráficos de especímenes de fauna y flora, vivos o muertos, recuerda el ejecutivo europeo.

El tráfico de especies salvajes genera ingresos de 8.000 a 20.000 millones de euros cada año en todo el mundo para los grupos de criminalidad organizada.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es sábado, 30 de agosto de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo