Desde Roma (AFP)

Italia reduce su presupuesto para responder a las exigencias de Bruselas

El gobierno italiano, una coalición de ultraderechistas y antisistema, revisó a la baja su presupuesto en unos 4.000 millones de euros para responder a las exigencias de las autoridades europeas, indicó este lunes un ministro.

17 de diciembre de 2018

Italia,UE,presupuesto,economía

Hay un acuerdo, que incluye posteriores bajadas de impuestos, dijo Matteo Salvini tras la reunión que duró casi cuatro horas - AFP/AFP

El gobierno italiano, una coalición de ultraderechistas y antisistema, revisó a la baja su presupuesto en unos 4.000 millones de euros para responder a las exigencias de las autoridades europeas, indicó este lunes un ministro.

La reducción de gasto afectará a dos de las medidas estrella del gobierno, la reforma de las pensiones (impulsada por la Liga, el partido de extrema derecha del viceprimer ministro Matteo Salvini), y la renta mínima ciudadana para los más desfavorecidos, un proyecto del Movimiento 5 Estrellas (M5S, antisistema), liderado por Luigi di Maio.

Los recortes, decididos en una larga reunión el domingo por la noche entre Salvini, Di Maio, el jefe de gobierno Giuseppe Conte y el ministro de Finanzas Giovanni Tria, representan unos 2.000 millones de euros menos para cada medida.

Según los nuevos cálculos, detallados el lunes por la prensa, la renta mínima tendrá ahora un presupuesto de 7.100 millones de euros (y no de 9.000 como hasta ahora). Por su parte el presupuesto para la reforma de las pensiones pasaría de 6.700 millones de euros a 4.700.

El nuevo proyecto de ley de finanzas 2019 revisado tendrá ahora que ser examinado por el Senado.

"Hay un acuerdo, que incluye posteriores bajadas de impuestos", dijo Matteo Salvini tras la reunión que duró casi cuatro horas.

La Comisión Europea pidió el jueves a Italia nuevos esfuerzos para ajustar su presupuesto de 2019.

El gobierno italiano había propuesto el miércoles a Bruselas reducir su déficit público hasta 2,04% del Producto Interior Bruto (PIB) en 2019, en vez del 2,4% inicial, con la esperanza de poner fin al enfrentamiento con la Unión Europea y evitar un procedimiento por déficit excesivo.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es miércoles, 27 de agosto de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo