La aerolínea irlandesa Ryanair corre el riesgo de tener que pagar una multa de hasta 5 millones de euros por no informar adecuadamente a sus clientes italianos sobre sus derechos tras numerosas cancelaciones de vuelos, indicó el lunes la autoridad italiana antimonopolio.
Por incumplimiento de esas obligaciones, la empresa podría ser sancionada administrativamente "con una sanción financiera de entre 10.000 y 5.000.000 de euros", sostiene en un comunicado la entidad de Estado.
Después de una primera notificación en septiembre, la autoridad italiana comprobó que la información que la compañía proporcionaba a los pasajeros italianos a través de su página web y el correo electrónico seguía siendo "incompleta, no transparente y engañosa".
El 25 de octubre, la Autoridad Antimonopolio concedió un plazo de 10 días a Ryanair para que se adecuara a las disposiciones, es decir otorgara "información clara, transparente e inmediatamente accesible sobre sus derechos".
Pese a ello, la compañía no se adecuó a esas exigencias, por lo que la autoridad decidió abrir un expediente por "incumplimiento".
En septiembre pasado, Ryanair cumplió las órdenes de la Autoridad de Aviación Civil Británica (CAA) y modificó la información proporcionada en inglés.
Ryanair, la aerolínea de bajo coste líder en Europa, se vio obligada a mediados de septiembre a cancelar 2.100 vuelos, dejando en la total incertidumbre a 315.000 pasajeros.
A fines de septiembre, la compañía anunció otra tanda de cancelaciones de 18.000 vuelos entre noviembre y marzo de 2018, lo que afecta a cerca de 400.000 clientes.
Las cancelaciones fueron decididas debido a la falta de pilotos por los numerosos días de descanso pendientes que deben tomar antes de comenzar el año 2018.
La crisis reveló además fuerte insatisfacción entre el personal por los métodos de organización y gestión de la compañía irlandesa.