Desde Sao Paulo (AFP)

Instagram difundirá publicidad en Brasil

Los usuarios brasileños de Instagram comenzarán a recibir publicidad en sus cuentas a partir de este lunes, cuando Brasil se convierta en el sexto país del mundo donde esta red social de imágenes divulgue propaganda.

13 de abril de 2015

Brasil,internet,economía,publicidad

Logo de Instagram a la entrada de un evento de prensa en la sede de Facebook en Menlo Park, California, el 20 de junio de 2013 - AFP/GETTY IMAGES NORTH AMERICA/AFP/Archivos

Los usuarios brasileños de Instagram comenzarán a recibir publicidad en sus cuentas a partir de este lunes, cuando Brasil se convierta en el sexto país del mundo donde esta red social de imágenes divulgue propaganda.

Después de Estados Unidos, Canadá, Australia, Reino Unido y Francia, el gigante sudamericano liberó la difusión de publicidad en fotografías y video para 20 marcas globales en una primera etapa que durará hasta finales de junio.

Brasil tiene la segunda mayor comunidad de usuarios de Instagram en el mundo detrás de Estados Unidos. En total hay 300 millones de usuarios a nivel global, pero la red social no especifica cantidades por país ni por región.

"Es una oportunidad enorme para las marcas", aseguró a la AFP Fabricio Proti, director de desarrollo de marcas de Instagram para América Latina.

"Instagram es una plataforma móvil que sirve para la construcción de marca y que ya ocupa un espacio en la planificación" de las mismas, afirmó.

En promedio se publican 70 millones de imágenes todos los días en esta plataforma.

La red social no informó cuánto pagarán las empresas para incluir publicidad en las líneas de tiempo de sus usuarios.

Avon, Closeup, Coca Cola, Mitsubishi, Mondelez, Visa, Vivo y Volkswagen serán las primeras ocho marcas que publicarán sus avisos durante esta semana inicial. Después se sumarán otras hasta completar la veintena.

Según Proti, las campañas publicitarias tendrán un alto estándar estético debido a que "los usuarios de Instagram aman la expresión a través de imágenes". Por eso, las campañas publicitarias serán elaboradas por siete agencias seleccionadas por Instagram "para garantizar la calidad creativa", dijo Proti.

No se tratará de promocionar productos específicos o temporada de rebajas, por ejemplo, sino de "construcción de marca" con contenidos conceptuales.

Por su parte los usuarios podrán borrar anuncios específicos que no les gusten o no les interesen, así como enviar comentarios sobre éstos, pero no podrán bloquear totalmente el flujo publicitario.

La red social nació en octubre de 2010 y un 70% de sus usuarios está fuera de Estados Unidos.

"América Latina tiene mucho potencial", comentó Proti, aunque Instagram por ahora no tiene programado abrir nuevos mercados para publicidad en la región.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es martes, 22 de julio de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo