Desde Sídney (AFP)

Google se une a la lucha contra la pesca ilegal

El gigante estadounidense de internet Google se ha unido a la lucha contra la pesca ilegal al lanzar un nuevo instrumento de vigilancia que permite identificar y seguir a miles de barcos en tiempo real.

14 de noviembre de 2014

medioambiente,pesca,océanos,preservación,internet,Australie

Imagen del logo de Google en un atril en su sede en Nueva York, el 2 de septiembre de 2012 - AFP/AFP/Archivos

El gigante estadounidense de internet Google se ha unido a la lucha contra la pesca ilegal al lanzar un nuevo instrumento de vigilancia que permite identificar y seguir a miles de barcos en tiempo real.

Esta aplicación, desarrollada con las ONG SkyTruth y Oceana, ha sido presentada este viernes en Sídney con motivo del Congreso Mundial de Parques, una reunión decenal de la Unión internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

"La combinación de la nube informática [almacenamiento de datos en servidores remotos] y de los megadatos permite concebir nuevos instrumentos para visualizar, comprender y, si se diera el caso, invertir los fenómenos observados", explicó Brian Sullivan del programa 'Google Earth Outreach'.

Esta aplicación, que solamente hace aparecer los pesqueros, utiliza el SIA (Sistema de Identificación Automática) que indica la posición de los barcos que navegan en todo el mundo. Su prototipo puede integrar los datos de 3.000 embarcaciones, sobre una flota mundial de más de 1,3 millones de navíos comerciales.

Según la Comisión Océano Mundial, organismo independiente creado en febrero de 2013, la pesca ilegal representa cerca de una quinta parte del tonelaje mundial y cuesta 23.500 millones de dólares anuales.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es domingo, 17 de agosto de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo