Desde Nueva York (AFP)

Goldman Sachs estudia operar con bitcoins

El banco estadounidense Goldman Sachs analiza transar bitcoins a pedido de sus clientes, dijo el lunes a la AFP una fuente vinculada al tema.

2 de octubre de 2017

EEUU,divisas,bancos,bitcoin,internet

Grandes bancos han sido reticentes hasta ahora a trabajar con criptomonedas como el bitcoin porque están fuera del control de cualquier autoridad y por eso suele ser utilizada para actividades ilícitas. - AFP/AFP/Archivos

El banco estadounidense Goldman Sachs analiza transar bitcoins a pedido de sus clientes, dijo el lunes a la AFP una fuente vinculada al tema.

El poderoso banco estadounidense considera comprar y vender bitcoins y otras monedas virtuales, dijo la fuente a condición de no ser identificada. El banco constituiría un equipo de corredores como tienen otros productos financieros.

El bitcoin es una moneda digital basada en un algoritmo. Permite comprar bienes y servicios y puede cambiarse con otras divisas. No tiene el respaldo de ninguna entidad emisora y es independiente de las redes bancarias.

Además permite a sus usuarios esconder su identidad, por lo que es muy popular para las actividades ilícitas.

Goldman Sachs está en la fase inicial de discusión del tema, dijo la fuente al confirmar informaciones publicadas en el diario Wall Street Journal. No hay un calendario definido para esas discusiones ni tampoco indicios sobre la eventual decisión.

"En respuesta al interés por las criptomonedas estamos explorando cuál es el mejor medio de responder las demandas de ese segmento de clientes", dijo a AFP Tiffany Galvin, portavoz del banco.

- Implosión -

Clientes institucionales, como fondos de inversiones, aseguradoras o grandes compañías, preguntaron si el banco podría realizar operaciones en bitcoins, dijo el informante a la AFP.

Si Goldman Sachs emprende ese camino, el bitcoin se tornaría un medio de pago más común y ya no simplemente un activo de ahorro, como lo es mayormente en la actualidad.

Grandes bancos han sido reticentes hasta ahora a trabajar con criptomonedas porque están fuera del control de cualquier autoridad y por su uso para actividades ilícitas.

Sin embargo, la "blockchain", la tecnología que está detrás del bitcoin, es muy valorada debido a la transparencia y seguridad que le daría a las actividades económicas y financieras.

La actitud de Goldman Sachs contrasta con la de Jamie Dimon presidente de JPMorganChase, el mayor banco estadounidense en activos. El bitcoin va a "implosionar" porque es una "estafa" dijo Dimon el mes pasado.

El 1 de setiembre el bitcoin rozó el valor simbólico de los 5.000 dólares, al cotizarse a inéditos 4.921,45 dólares, luego que China decidió clausurar varios sitios web dedicadas a la compra y venta de bitcoins y otra monedas virtuales. Este lunes el bitcoin se transaba a 4.375 dólares.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es viernes, 11 de julio de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo