Desde París (AFP)

Francia y Japón quieren viajar a las lunas de Marte

Francia y Japón preparan una misión conjunta con objetivo de traer a la Tierra una muestra de una de las lunas de Marte, una primicia, informó este jueves Jean-Yves Le Gall, presidente del Centro Nacional de Estudios Espaciales (CNES).

13 de abril de 2017

Francia,Japón,espacio,aeroespacial,ciencia

Esta imagen de la Nasa muestra la superficie de Fobos, el 11 de marzo de 2015 - AFP/NASA/JPL-Caltech/U of Arizona/AFP/Archivos

Francia y Japón preparan una misión conjunta con objetivo de traer a la Tierra una muestra de una de las lunas de Marte, una primicia, informó este jueves Jean-Yves Le Gall, presidente del Centro Nacional de Estudios Espaciales (CNES).

"Es una misión de una importancia considerable porque, a excepción de la Luna, ésta será la primera vez que traeremos a la Tierra una muestra de un satélite de otro planeta", indicó a la AFP.

Le Gall y Naoki Okumura, presidente de la Agencia de Exploración Espacial japonesa (JAXA), firmaron el lunes en Tokio un acuerdo para estudiar esta misión MMX, que prevé hacer despegar una sonda hacia Marte en 2024. La decisión final se tomará a finales de este año.

La sonda deberá depositar un pequeño módulo de aterrizaje en Fobos, la más grande y más cercana de las dos lunas de Marte, para traer a la Tierra una muestra "que permitirá hacer miles de análisis". "Este módulo de aterrizaje está inspirado un poco en Philae o en Mascot (que la sonda japonesa Hayabusa-2 deberá depositar en un asteroide en 2018)", explicó Le Gall.

De forma irregular, Fobos mide 27 kilómetros en su mayor extensión. Conocer su estructura permitiría esclarecer el debate sobre el origen de las dos lunas de Marte. De acuerdo con las dos principales teorías opuestas, podría tratarse de un asteroide capturado en el campo gravitacional del planeta, o el residuo de un impacto gigante contra el planeta rojo.

Ir a Fobos, que orbita a solo 6.000 km de Marte, representa igualmente un medio más bien seguro de observar al planeta rojo. "Posarse en Fobos es más o menos dos veces menos difícil que posarse en Marte, porque la sonda no tiene que atravesar la atmósfera marciana", explicó el presidente del CNES.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es viernes, 12 de setiembre de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo