Desde Washington (AFP)

FMI evalúa nuevos fondos de emergencia para Ecuador por USD 250 millones y nuevo programa

El Fondo Monetario Monetario Internacional (FMI) evalúa conceder a Ecuador fondos de emergencia adicionales por 250 millones de dólares, mientras negocia un nuevo programa integral para el país sudamericano, informó el jueves el portavoz del organismo multilateral.

FMI, Ecuador, economía, préstamos, salud, virus
Un trabajador municipal desinfecta un trolebús en una estación en el norte de Quito, el 3 de junio de 2020, cuando Ecuador comienza a reabrir su economía en medio de la nueva pandemia de coronavirus del COVID-19. - AFP/AFP
Anterior Siguiente

El Fondo Monetario Monetario internacional (FMI) evalúa conceder a Ecuador fondos de emergencia adicionales por 250 millones de dólares, mientras negocia un nuevo programa integral para el país sudamericano, informó el jueves el portavoz del organismo multilateral.

Gerry Rice dijo en rueda de prensa que el gobierno de Lenín Moreno está en conversaciones con el FMI para conseguir apoyo para responder no sólo al impacto de la pandemia de covid-19, que ha golpeado especialmente al país, sino también a la fuerte caída de los precios del petróleo, su principal producto de exportación.

"Ecuador podría solicitar financiamiento de emergencia adicional el próximo mes bajo el Instrumento de Financiamiento Rápido (IFR) del FMI. Eso podría ser alrededor de 250 millones de dólares si persiste el efecto de los recientes choques económicos", dijo.

En parelelo, agregó Rice, "las autoridades ecuatorianas han manifestado su interés en negociar un programa integral respaldado por el FMI y están trabajando con el personal del FMI para alcanzar ese objetivo".

El FMI otorgó el 1 de mayo a Ecuador 643 millones de dólares de asistencia bajo el IFR, "para cumplir con las necesidades de balanza de pagos derivadas del brote de covid-19 y para apoyar a los sectores más afectados del país, incluidos los sistemas de salud y protección social", según informó entonces.

Rice dijo que el nuevo programa integral que discuten los técnicos del FMI y el gobierno de Moreno sería sucesor del acuerdo en el marco del Servicio Ampliado de Fondos (Extended Fund Facility, en inglés) que el FMI aprobó para Ecuador en marzo de 2019 por 4.200 millones de dólares a 36 meses, de los cuales hasta ahora se han desembolsado unos 1.400 millones.

"Estará dirigido a objetivos económicos más amplios para impulsar la economía, el desempeño económico de Ecuador", señaló, destacando que buscará "fortalecer los fundamentos de la dolarización", que según dijo dio "estabilidad" al país y "es muy valorada" por el pueblo ecuatoriano.

Ecuador, que antes de la pandemia esperaba crecer un 0,7%, estima que su economía, dolarizada desde el año 2000, se contraerá más de un 4% este año.

El FMI prevé una contracción aún mayor para Ecuador en 2020, de 6,3%.

La deuda externa de Ecuador alcanza los 65.000 millones de dólares frente a un PIB de unos 110.000 millones, según fuentes oficiales.




Te puede interesar

Este sitio usa imágenes de Depositphotos