Desde Río de Janeiro (AFP)

Empleados de banca brasileños inician huelga en reclamo de más salario

Los empleados de los bancos públicos y privados de Brasil comenzaron este martes una huelga por tiempo indeterminado en reclamo de un ajuste salarial del 16%, mejores condiciones laborales y una mayor participación en los beneficios, dijo el sindicato Contraf-CUT.

6 de octubre de 2015

Brasil,bancos,huelga,crisis

- AFP/

Los empleados de los bancos públicos y privados de Brasil comenzaron este martes una huelga por tiempo indeterminado en reclamo de un ajuste salarial del 16%, mejores condiciones laborales y una mayor participación en los beneficios, dijo el sindicato Contraf-CUT.

Desde el comienzo de la jornada las agencias bancarias del país están cerradas y cubiertas de carteles que informan sobre la huelga, como constató la AFP en Rio de Janeiro y Brasilia.

La Confederación Nacional de los trabajadores del sector financiero (Contraf-CUT) explicó que la huelga nacional fue votada el pasado jueves, después de que los empleados rechazaran la propuesta de la patronal (Fenaban) de concederles un aumento de sólo el 5,5%.

La Federación brasileña de bancos (Fenaban) indicó, de su lado, que los clientes podrán sacar dinero, realizar transferencias y otras transacciones a través de "vías alternativas" como los cajeros electrónicos, los servicios en internet o las aplicaciones en los celulares de las entidades.

El año pasado, los empleados bancarios estuvieron en huelga del 30 de septiembre al 6 de octubre, cuando reivindicaron un ajuste del salario del 12,5% para adaptarse al elevado crecimiento de la inflación. Finalmente, concluyeron el paro al obtener un aumento del 8,5%.

En 2014, los cinco bancos principales de Brasil -los privados Unibanco, Bradesco y Santander, junto a los públicos Banco do Brasil y Caixa Economica Federal- registraron beneficios por 60.300 millones de reales (unos 15.500 millones de dólares al cambio actual, aunque la moneda brasileña perdió un 31,7% de su valor desde comienzo del año).

Estas ganancias representaron un alza del 18,5% respecto a 2013.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es viernes, 25 de julio de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo