El petrolero iraní Adrian Darya 1, sospechoso de transportar petróleo a Siria y que estuvo retenido en Gibraltar, se dirige hacia Líbano, aseguró este viernes el jefe de la diplomacia turca Mevlut Cavusoglu, aunque Beirut dijo no haber recibido ninguna petición de desembarco.
"Este petrolero no se dirige en realidad hacia Iskenderun (puerto del sur de Turquía), sino hacia Líbano", declaró Cavusoglu durante una visita a Oslo, aunque no precisó si las costas libanesas eran el destino final.
"Seguimos comprando gas iraní, pero dejamos de comprar petróleo", afirmó el dirigente turco, quien explicó que Turquía "sigue muy de cerca" la situación de esta embarcación.
Las autoridades libanesas afirmaron, sin embargo, este viernes que no habían recibido ninguna petición de desembarco del petrolero iraní.
"No hay ninguna petición de entrada en Líbano del petrolero Adrian Darya 1", indicó en su cuenta de twitter la ministra de Energía libanesa, Nada Bustani, en reacción a las declaraciones del jefe de la diplomacia turca.
El Adrian Darya 1, cuyo nombre era Grace 1 cuando estuvo retenido en el enclave británico de Gibraltar, al sur de España, había sido capturado en julio por las autoridades gibraltareñas ante la sospecha de que transportara petróleo a Siria, lo que suponía una violación del embargo europeo.
El Tribunal Supremo de Gibraltar autorizó el 15 de agosto su liberación después de que las autoridades iraníes aseguraran que no se entregaría el crudo a Siria.
Teherán indicó este lunes que había vendido todo el petróleo que transporta el barco, aunque no precisó la identidad del comprador ni si había adquirido el crudo antes o después de la detención, el 4 de julio.
Las autoridades de Gibraltar rechazaron la petición de auxilio jurídico de Estados Unidos para que mantuvieran inmovilizado el petrolero.