Desde Hamburgo (AFP)

El G20 constata el aislamiento de EEUU en la cuestión del clima

La cumbre del G20 cuenta dejar en evidencia el aislamiento de Estados Unidos sobre el clima al subrayar que todos los otros países de este foro aplicarán el Acuerdo de París, según un proyecto de comunicado final que pudo ver la AFP este viernes.

clima, G20, EEUU, cumbre
Un grupo de activistas de Greenpeace protesta el 7 de julio de 2017 con una figura gigante del presidente de EEUU, Donald Trump, en forma de bebé, en la ciudad alemana de Hamburgo (norte), donde tiene lugar una cumbre del G20 - AFP/DPA/AFP
Anterior Siguiente

La cumbre del G20 cuenta dejar en evidencia el aislamiento de Estados Unidos sobre el clima al subrayar que todos los otros países de este foro aplicarán el Acuerdo de París, según un proyecto de comunicado final que pudo ver la AFP este viernes.

"Tomamos nota de la decisión de Estados Unidos de retirarse del Acuerdo de París", dice el texto, que agrega que todos los dirigentes de otros países consideran "irreversible" el acuerdo de lucha contra el calentamiento global.

Una de las incertidumbres que planeaba antes de la cumbre era saber si los otros 19 países miembros del foro se mantendrían unidos sobre el tema.

La posición de Arabia Saudí, por ejemplo, aliado de Estados Unidos e importante productor de petróleo, planteaba interrogantes.

Si los mandatarios endosan este documento, los dirigentes informarán a Estados Unidos de que no se podrá regresar o renegociar el Acuerdo de París. La puerta permanece no obstante a abierta si Estados Unidos decidiese reconsiderar su posición.

Esta opción la evocó este viernes la primera ministra británica, Theresa May, al margen de la cumbre.

"Es importante para el mundo entero y pienso que siempre es posible. El Acuerdo de París no será renegociado. Pero deseo que Estados Unidos encuentre un camino para regresar", declaró a la BBC.

"Nuestro mensaje colectivo que será transmitido al presidente (Donald) Trump insistirá sobre la importancia del regreso de Estados Unidos al Acuerdo de París y espero que podamos obrar en ese sentido", agregó May.

Según una fuente cercana a las negociaciones, se discute una mención en el proyecto de declaración final de la cumbre favorable a las energías fósiles.

Algunos países intentan retirarla.

"Dada la importancia del acceso a la energía y la seguridad energética (...), Estados Unidos trabajará estrechamente con otros socios para facilitar el acceso y la utilización más limpia y eficaz de las energías fósiles, y a ayudarlos a desplegar las energías renovables y otras fuentes de energía limpia", dice el pasaje, a contracorriente con la tendencia general hostil a las energías fósiles.

Si se mantiene la frase, se podría percibir como una victoria estadounidense.




Te puede interesar

Este sitio usa imágenes de Depositphotos