Desde Estocolmo (AFP)

El fabricante de equipamiento para autómoviles Autoliv eliminará 8.000 empleos

La empresa sueco-estadounidense de equipamiento para automóviles Autoliv, número uno en airbags y cinturones de seguridad, anunció este jueves la supresión de 8.000 puestos en el mundo, es decir, el 11% de sus efectivos, para reducir los costos frente a la inflación.

8 de junio de 2023

Suecia,EEUU,automóvil,despidos

Volantes para automóviles almacenados en la fábrica de Autoliv-IsoDelta situada en Chiré en Montreuil, cerca de la ciudad de Poitiers, tomada el 22 de marzo del año 2005 en el centro-oeste de Francia - AFP/AFP/Archivos

La empresa sueco-estadounidense de equipamiento para automóviles Autoliv, número uno en airbags y cinturones de seguridad, anunció este jueves la supresión de 8.000 puestos en el mundo, es decir, el 11% de sus efectivos, para reducir los costos frente a la inflación.

Estas supresiones de empleo concernirán "particularmente a Europa", donde el grupo "tiene la intención de cerrar varias plantas", precisó Autoliv en un comunicado.

Los recortes comenzarán este año y se extenderán hasta 2025, indicó la empresa.

En Europa, el grupo está muy presente en Rumania (10.500 empleos), pero también en Polonia (2.500), Hungría (2.000) y Francia (2.000), según una vocera. En Turquía emplea a 3.000 personas.

Fuera de Europa, los principales países en los que se encuentran implantado son México (15.000 empleos), China (9.000) y Tailandia (4.000).

"La reducción de los efectivos impactará en las personas en nuestras oficinas, nuestros centros técnicos y nuestras fábricas, incluyendo los puestos de dirección en todos los niveles", declaró Mikael Bratt, el director ejecutivo de esta compañía especializada en equipamiento de seguridad.

El grupo explicó que se ve enfrentado al "desafío" de la fuerte inflación, que afecta los costos de producción, difíciles de trasladar a sus clientes, los fabricantes de automóviles.

"Trabajamos de manera intensa con nuestros clientes para obtener aumentos de precios y no nos detendremos hasta que no hayamos obtenido una compensación completa y justa", subrayó Bratt.

La facturación de Autoliv aumentó un 17% en el primer trimestre de 2023 para alcanzar 2.500 millones de dólares, pero sus ganancias cayeron 11% para situarse en 74 millones de dólares.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es sábado, 13 de setiembre de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo