Desde Brasilia (AFP)

El candidato ultraderechista Bolsonaro modera su discurso económico en Brasil

El precandidato a la presidencia de Brasil Jair Bolsonaro, un nacionalista admirador del régimen militar que se halla en segundo lugar en las encuestas para las elecciones de octubre, defendió el miércoles una menor presencia del estado en la economía, en un guiño a los mercados.

6 de junio de 2018

Brasil,elecciones

Jair Bolsonaro, candidato presidencial brasileño por el Partido Social Liberal, en una entrevista para el diario Correio Braziliense en Brasilia, el 6 de junio de 2018 - AFP/AFP

El precandidato a la presidencia de Brasil Jair Bolsonaro, un nacionalista admirador del régimen militar que se halla en segundo lugar en las encuestas para las elecciones de octubre, defendió el miércoles una menor presencia del estado en la economía, en un guiño a los mercados.

"Lo que el gobierno tiene que hacer es no dificultar a quien quiere emprender, invertir, producir", afirmó el diputado durante un maratón de entrevistas a candidatos organizada por el principal periódico de Brasilia, Correio Braziliense.

Con un discurso de defensa de la "familia tradicional" y de mano dura contra la delincuencia, este militar de reserva solo es superado en las encuestas por el expresidente de izquierda Luiz Inacio Lula da Silva, preso desde abril, cuya candidatura es prácticamente inviable desde el punto de vista legal.

Sin candidatos moderados despuntando en las encuestas y a medida que se acercan los comicios, las preguntas sobre la política económica de Bolsonaro se multiplican. ¿Qué hará para ganarse la confianza de los inversores?

Conocido hasta años recientes por posiciones de nacionalismo económico similares a las de la dictadura militar (1964-85), trata ahora de limar ese perfil, apoyándose en los consejos del economista Paulo Guedes, un liberal acérrimo.

Precisamos "disminuir el tamaño del estado. No se trata de dejar las estatales en cero, pero sí de disminuirlas. Y lo que se puede dejar a la iniciativa privada, hay que dejárselo", afirmó.

En varias ocasiones, el precandidato del Partido Social Liberal (PSL) reconoció estar "aprendiendo" sobre muchos temas en su carrera hacia el Palacio de Planalto.

Subido a la ola de la huelga de camioneros contra el precio del diésel que este mes paralizó al país, Bolsonaro criticó la alta carga tributaria que "viola" al brasileño de a pie.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es sábado, 30 de agosto de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo