Desde El Cairo (AFP)

Egipto espera el descubrimiento del siglo en la tumba de Tutankamón

Egipto aguarda el descubrimiento del siglo XXI en la tumba del faraón Tutankamón, donde espera hallar una cámara secreta en la que descansaría la momia de la legendaria reina Nefertiti, de otra esposa de Akenatón o de su hija.

1 de octubre de 2015

Egipto,arqueología,historia,GB

Tumba de Tutankamón el 29 de septiembre de 2015 cerca de Luxor, 500 km al sur de El Cairo - AFP/AFP

Egipto aguarda "el descubrimiento del siglo XXI" en la tumba del faraón Tutankamón, donde espera hallar una cámara secreta en la que descansaría la momia de la legendaria reina Nefertiti, de otra esposa de Akenatón o de su hija.

"La tumba de Tutankamón fue el siglo pasado el mayor descubrimiento cultural en Egipto en la historia de la Humanidad. Si hoy se encuentra otra cosa, será el descubrimiento más importante del siglo XXI", dijo con entusiasmo este jueves el ministro egipcio de Antigüedades Mamduh al Damati, en una conferencia de prensa en El Cairo.

El ministro estaba acompañado del egiptólogo británico Nicholas Reeves, quien viajó a El Cairo para defender su hipótesis de que ahí está la tumba oculta de Nefertiti. Sin embargo, Damati se inclina más bien por el posible descubrimiento de la momia de Kiya, una esposa menos conocida del faraón Akenatón, o de su hija, Merytatón.

Los dos, en cualquier caso, esperan que de aquí a un mes los radares revelen la existencia de otra cámara funeraria en la tumba de Tutankamón, descubierta el 4 de noviembre de 1922.

noticia
El arqueólogo británico Nicholas Reeves y el ministro egipcio de Antigüedades Mamdouh Damati (i) en rueda de prensa el 1 de octubre de 2015 en El Cairo (AFP/AFP)

A día de hoy, los egiptólogos no han encontrado la momia de Nefertiti, una reina de belleza legendaria que ejerció un papel político y religioso fundamental en el siglo XIV a.C. junto con su esposo Akenatón.

Este faraón convirtió temporalmente el Antiguo Egipto al monoteísmo, imponiendo el culto exclusivo al Dios del Sol, Atón.

El ministro Damati anunció este jueves que un comité de expertos debe todavía aprobar la ejecución de unas excavaciones más exhaustivas.

El funcionario espera obtener las autorizaciones necesarias para efectuar en noviembre análisis con ayuda de radares sofisticados, para sondear los muros de la tumba en busca de una cámara mortuoria adyacente.

"Si se emplean el radar y la termografía (la tecnología utilizada para sondear las paredes), deberíamos saber en unos días si hay un espacio hueco detrás de los muros", añadió Reeves.

Según Reeves, las pinturas murales de la cámara funeraria de Tutankamón podrían disimular dos puertas, cuya existencia jamás había sido sospechada.

Una de esas dos puertas podría llevar hacia una "cámara funeraria inviolada del propietario original de la tumba: Nefertiti". La otra conduciría a una "cámara de almacenamiento inexplorada" que "dataría al parecer" de la era de Tutankamón.

"Es una teoría muy buena, pero las mejores teorías no siempre funcionan", afirmó prudente esta semana el arqueólogo británico.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es jueves, 10 de julio de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo