Desde Tokio (AFP)

Descubren una nueva especie de crustáceos en la boca de un tiburón ballena

La boca del tiburón ballena no parece ser un lugar muy acogedor para vivir pero, sin embargo, fue ahí donde un equipo de investigadores japoneses descubrió una nueva especie de gamaridae, una familia de crustáceos.

28 de octubre de 2019

Japón,animales,biología,océanos,ciencias

El 'podocerus jinbe', la nueva especie de crustáceo descubierta en la boca del tiburón ballena, en una imagen tomada con una lente microscópica por Ko Tomikawa, profesor asociado de la Universidad de Hiroshima (Japón) - AFP/Universidad de Hiroshima/AFP

La boca del tiburón ballena no parece ser un lugar muy acogedor para vivir pero, sin embargo, fue ahí donde un equipo de investigadores japoneses descubrió una nueva especie de gamaridae, una familia de crustáceos.

Los gamaridaes tienen una alimentación muy variada y son capaces de vivir en medios extremos, tanto en lagos de alta montaña como en el fondo de los océanos.

"Estas criaturas, que en general miden entre tres y cinco centímetros, son increíbles porque pueden vivir en esos ambientes tan diferentes", declaró el lunes a la AFP Ko Tomikawa, un investigador de la universidad de Hiroshima (oeste de Japón), que no esperaba encontrarlas en la boca de un tiburón ballena.

La nueve especie fue bautizada "podocerus jinbe", por el nombre japonés del tiburón ballena (jinbe zame). Es de color marrón y mide apenas 5 mm de largo, aproximadamente, y tiene las patas peludas para atrapar mejor a los microorganismos, explicó el investigador.

"La boca de un tiburón ballena es probablemente un buen hábitat" para ese crustáceo tan pequeño, consideró, pues "el agua fresca del mar, que necesita para respirar, entra con regularidad, así como los alimentos".

"Esto le aporta un lugar seguro, sin predadores", agregó el investigador, al que le habían pedido que examinara un tiburón ballena de un acuario del archipiélago de Okinawa (suroeste de Japón).

Cerca de un millar de esos pequeños crustáceos fueron hallados en las aberturas branquiales de la boca de ese gigante marino, que además de la respiratoria, tienen la función de filtrar el agua para separar los alimentos.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es sábado, 30 de agosto de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo