Desde Washington (AFP)

Déficit comercial de EEUU sube 6,4% en agosto, alcanza récord con China y México

El déficit comercial estadounidense nuevamente aumentó fuertemente en agosto, un 6,4%, bajo el efecto de una baja de las exportaciones y un alza de las importaciones, anunció el viernes el Departamento de Comercio, destacando un déficit récord en agosto con China y México.

5 de octubre de 2018

EEUU,indices,comercio,China,México

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump (D), asiste a una ceremonia de bienvenida junto a su homólogo de China, Xi Jinping, el 9 de noviembre de 2017 en Pekín - AFP/AFP/Archivos

El déficit comercial estadounidense nuevamente aumentó fuertemente en agosto, un 6,4%, bajo el efecto de una baja de las exportaciones y un alza de las importaciones, anunció el viernes el Departamento de Comercio, destacando "un déficit récord en agosto" con China y México.

El déficit de bienes y servicios se ubicó en 53.200 millones de dólares, con un retroceso de 0,8% de las exportaciones a 209.400 millones y un crecimiento de las importaciones de 0,6% a 262.700 millones.

En lo que va de año el déficit alcanza los 391.070 millones de dólares, un aumento de 8,6%, respecto al mismo periodo del año pasado.

La cifra de agosto es más elevada de la que preveían los analistas, que esperaban un saldo negativo de 52.600 millones de dólares.

Y constituye un récord para un solo mes, después de febrero (54.960 millones).

Aunque el gobierno de Donald Trump insiste en los niveles récord de exportaciones alcanzado solo en agosto, informa de un retroceso en las exportaciones de alimentos y bebidas.

Además, como en julio, las exportaciones de soja cayeron, sin duda víctimas del conflicto comercial con China, principal importador del producto estadounidense.

Al mismo tiempo, las importaciones alcanzaron niveles pico. El Departamento de Comercio destaca el rebote de las importaciones en el sector automotor, que incluye vehículos y autopartes.

Los consumidores estadounidenses igualmente se abalanzaron más hacia los teléfonos celulares y otros bienes de consumo.

Con China, el déficit de bienes y servicios se elevó en agoto a 38.600 millones de dólares, un récord absoluto, de los cuales 34.400 millones solo en mercancía.

Los nuevos datos sin duda no ayudarán a reducir las tensiones comerciales entre Trump y los socios comerciales de Estados Unidos, especialmente China.

El presidente estadounidense emprende un duelo con Pekín para obtener una reducción del déficit comercial que atribuye a prácticas comerciales "desleales".


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es viernes, 19 de setiembre de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo