Desde Washington (AFP)

Consumir ácidos omega 3 reduciría el riesgo de morir por una crisis cardíaca

El consumo de ácidos grasos omega 3, presentes en gran cantidad en pescados como el salmón, las sardinas y las anchoas, está ligado a una reducción de 10% del riesgo de morir por crisis cardíaca, afirma un estudio publicado el lunes en una revista estadounidense.

27 de junio de 2016

EEUU,enfermedad,prevención,cardiología,alimentación,salud

Un técnico sostiene muestras de sangre, en Châtenay-Malabry, en Francia, el 15 de diciembre de 2015 - AFP/AFP/Archivos

El consumo de ácidos grasos omega 3, presentes en gran cantidad en pescados como el salmón, las sardinas y las anchoas, está ligado a una reducción de 10% del riesgo de morir por crisis cardíaca, afirma un estudio publicado el lunes en una revista estadounidense.

La investigación, basada en análisis de sangre para establecer la correlación entre los omega 3 y la frecuencia de infartos, se apoyó en estudios realizados en 16 países.

En total, se incluyeron 45.637 participantes, de los cuales 7.973 sufrieron una crisis cardíaca y 2.781 murieron, precisan los autores en la revista médica JAMA Internal Medicine.

Por el contrario, los investigadores no pudieron comprobar la correlación entre los niveles sanguíneos de omega 3 y una reducción del riesgo de infartos no mortales, lo que deja pensar que existen mecanismos específicos ligados a una menor mortalidad cardíaca.

"Estos nuevos resultados, que incluyen los de numerosos estudios, entregan la imagen más completa hasta hoy del efecto preventivo de los omega 3 contra las enfermedades cardiovasculares", dice Liana Del Gobbo, coautora del estudio e investigadora en la Facultad de Medicina de la Universidad Stanford, en California.

"Los resultados de diversos estudios fueron similares sin importar la edad, el sexo, la raza, la presencia o ausencia de diabetes, la utilización de aspirina o de (medicamentos) anticolesterol", precisó.

"Nuestros resultados reafirman la importancia de consumir pescado y omega 3 en la dieta", expresó Dariush Mozaffarian, director del estudio y decano de la Facultad de Ciencias de la Nutrición en la Universidad Tufts, en Boston.

Además de su riqueza en omega 3, los pescados proveen ciertas proteínas específicas, vitamina D, selenio y otros minerales, agregaron los investigadores.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es martes, 26 de agosto de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo