Desde Pekín (AFP)

China toma medidas contra los videos falsos deepfake

Una nueva normativa entró en vigor este martes en China para regular los deepfake, los videos manipulados cada vez más realistas que suponen un reto en la lucha contra la desinformación.

10 de enero de 2023

China,regulación,móvil,datos,desinformación,legislación,internet

Un periodista de la AFP ve un vídeo manipulado con inteligencia artificial o 'deepfake' en la redacción de la agencia en Washington, el 25 de enero del año 2019 - AFP/AFP/Archivos

Una nueva normativa entró en vigor este martes en China para regular los "deepfake", los videos manipulados cada vez más realistas que suponen un reto en la lucha contra la desinformación.

En concreto, los "deepfake" o ultrafalsos son videos manipulados en los que se puede remplazar el rostro de una persona por el de otra, o falsificar las declaraciones de una persona, con un resultado ultrarrealista.

Esta técnica de inteligencia artificial es muy utilizada en la actualidad en las redes sociales, en donde se ven muchos videos con fines humorísticos.

Los ultrafalsos "también han sido utilizado por personas sin escrúpulos [...] para difundir información ilegal [...] difamar y mancillar la reputación de otros, y suplantar la identidad de personas para cometer fraudes", declaró la Administración china de ciberespacio.

Suponen un "peligro para la seguridad nacional y la estabilidad social" si no se controla, declaró el mes pasado el organismo de control de Internet.

La nueva normativa exige a las empresas que ofrecen servicios de "deepfake" en China que obtengan la identidad real de sus usuarios y obliga precisar cuando se trata de videos manipulados, para evitar "cualquier confusión".

China está a la vanguardia de la regulación de las nuevas tecnologías, algunas de las cuales se consideran una amenaza potencial para la estabilidad o el poder del Partido Comunista.

Varios gigantes digitales chinos se vieron obligados el año pasado a entregar detalles de sus algoritmos a las autoridades, una medida sin precedentes.

Los algoritmos son el cerebro de muchas aplicaciones y servicios en internet y suelen ser un secreto bien guardado por los gigantes digitales.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es sábado, 30 de agosto de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo