Desde Santiago (AFP)

China apunta a fortalecer la industria para salir de la crisis

El primer ministro chino, Li Keqiang, apuntó al fortalecimiento de la industria para enfrentar la crisis económica que afecta las economías mundiales, durante un foro de empresarios chino-chileno este martes en Santiago.

26 de mayo de 2015

Chile,China,diplomacia,economía,empresas

El primer ministro chino Li Keqiang habla el 25 de mayo de 2015 en la sede de la Cepal en Santiago - AFP/AFP

El primer ministro chino, Li Keqiang, apuntó al fortalecimiento de la industria para enfrentar la crisis económica que afecta las economías mundiales, durante un foro de empresarios chino-chileno este martes en Santiago.

"La incertidumbre por la crisis es mundial, tanto en los países desarrollados como en vías de desarrollo. Es una tarea enfrentarla con el fortalecimiento de la industria", dijo el primer ministro Li en la última actividad de su visita de dos días a Chile, y en la que también participó la presidenta chilena Michelle Bachelet.

"La recuperación económica mundial es tortuosa", agregó el premier chino, cuyo país sufre la desaceleración de su economía en el primer trimestre del año, que alcanzó al 7%, el nivel más bajo desde el 2009, mientras que la producción industrial alcanzó un 5,6% en marzo.

Li también apuntó a incrementar la "liberación del comercio bilateral", e hizo un llamado a los empresarios de China y Chile a aprovechar los acuerdos bilaterales implementados entre ambos países, como el Tratado de Libre Comercio suscrito el 2006, para profundizar la relación.

"Estamos dispuestos a importar más productos agrícolas, incrementar la inversión industrial que será la segunda rueda de la relación comercial con Chile que tiene en el comercio bilateral su primera rueda y cooperar en energías limpias. Esperemos que las empresa puedan captar las oportunidades", aseveró.

Más de 50 empresas chinas son representadas por sus más altos ejecutivos en el VII Consejo Bilateral de Negocios en el cual intercambiarán experiencias con sus pares chilenos y abordarán temas como inversión de infraestructura, transporte, energía y agricultura.

La visita del primer ministro chino a Chile se centró en una agenda económica en la que ambos países firmaron diversos acuerdos financieros, pero además acordaron la recíproca gratuidad de las visas de turismo, mientras que Li Keqiang dictó una conferencia magistral en la sede de Cepal en Santiago.

El premier chino también visitó Brasil, Colombia y Perú.


Hoy día en el Calendario Peruano e Internacional

DePeru.com

Gracias por tu visita. Hoy es sábado, 27 de setiembre de 2025 y tenemos para ti:

¿Sabías?

Tenemos miles de temas

Sobre historia, ciencias, arte, deportes y muchos directorios para entender mejor nuestro Perú y el mundo.

Buscar
Agregar negocios a nuestro Directorio gratuito.

Contáctanos

Solo Mensajes

WhatsApp: 980 552 044

informes@deperu.com | prensa@deperu.com

© 2002-2025, 23 años contigo